Viacha aprueba ley contra minería contaminante tras protesta aimara

Comunarios aimaras consiguieron la promulgación de una ley municipal que revoca licencias a 23 empresas mineras por contaminación del agua y suelo en Viacha.
El Deber
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE

Comunarios de Viacha consiguen ley municipal contra minería contaminante

El alcalde promulgó una ley para revocar las licencias de 23 empresas. Indígenas aimaras tomaron la alcaldía para exigir la medida. Denuncian contaminación del suelo y agua que afecta a la salud y la ganadería.

La fuerza de la protesta

Decenas de indígenas aimaras tomaron este lunes por la fuerza la alcaldía de Viacha. Exigían al alcalde, Napoleón Yahuasi, que retirase las licencias de funcionamiento a más de una veintena de empresas mineras. La protesta terminó cuando el alcalde remitió a los manifestantes una ley promulgada con su sello y firma para retirar las licencias mineras.

El clamor de la comunidad

El dirigente Narziso Canaviri declaró: «Nuestros animales se están muriendo, nuestros compañeros están enfermos, queremos justicia». Añadió que no pueden soportar más la actividad minera porque afecta al campo, al agro y al agua.

Un problema que crece

Los dirigentes exhibieron informes que señalan que en 2023 había nueve empresas mineras, legales e ilegales, que generaban desechos líquidos. La cantidad de empresas ascendió a 23 el año pasado. Los reportes mencionan ‘desborde de agua ácida de las piscinas de sedimentación’ y que varias empresas carecen de ‘un plan de manejo de residuos’.

Gestión municipal en entredicho

La dirigenta Amelia Paco indicó que la Alcaldía «no ha hecho una buena gestión, ni buen seguimiento» al cumplimiento de las condiciones ambientales. Advirtió que ahora está en riesgo el sustento alimentario de la región, que cuenta con más de 114.000 habitantes.

La amenaza invisible

El presidente del Concejo Municipal, Fredy Romero, explicó que las empresas traen tierra de otras zonas para lavarla «con cianuro y otros productos». Advirtió que los residuos se infiltran en el suelo, con el riesgo de contaminar «el agua subterránea». EFE constató la existencia de riachuelos con agua turbia y grandes promontorios de tierra.

Consecuencias para la vida

El poblador Fredy Rojas detalló: «Los animales presentan enfermedades… deformaciones genéticas y llegan a morir» por metales pesados como cianuro y mercurio. Juan Pablo Yujra relató que la vida silvestre como lagartijas, sapos y peces ha desaparecido de la zona.

Una región de tradición agropecuaria

Viacha es una jurisdicción que no se caracteriza por la explotación minera, sino que tiene vocación agropecuaria y ganadera y es famosa por producir quesos, leche y carne vacuna a 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Un riesgo que trasciende fronteras

Los pobladores advirtieron que la contaminación de los riachuelos podría tener un efecto mayor, pues todos confluyen en el río Katari, que desemboca en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido con Perú. La contaminación amenaza la base del ciclo productivo de toda la región.

Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales

El Banco Central de Bolivia mantiene 24.12 toneladas de oro fino en reservas, superando el mínimo legal de 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT

Confederación Universitaria Boliviana denuncia usurpación de funciones

La CUB rechaza comunicado no autorizado contra el presidente Arce y denuncia a dos personas por usurpación de funciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo declara duelo por fallecimiento de Percy Fernández

El Concejo Municipal de Santa Cruz sesionará este miércoles para declarar duelo y nombrar Hijo Ilustre a Percy Fernández,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana decomisa 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos en Santa Cruz y Beni, con un impacto
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a Percy Fernández, exalcalde que gobernó la ciudad en seis gestiones y ejecutó más de 49.000
Velorio de Percy Fernández en salón privado del segundo anillo y Canal Cotoca Norah Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Duelo municipal por fallecimiento de Percy Fernández en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y banderas a media asta tras el fallecimiento
Percy Fernández, ex alcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere atropellado y arrastrado en Villa Tunari

José Lizarazu Valencia falleció tras ser atropellado y arrastrado 1500 metros en Villa Tunari. La víctima presentaba heridas de
Lugar del incidente en la zona del trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Reos de Mocoví protestan por impago de prediarios en Trinidad

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, protestaron por cinco meses de impago de prediarios, denunciando casi
Protesta en Mocoví Captura de video/WTM / EL DEBER