Viacha aprueba ley contra minería contaminante tras protesta aimara

Comunarios aimaras consiguieron la promulgación de una ley municipal que revoca licencias a 23 empresas mineras por contaminación del agua y suelo en Viacha.
El Deber
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE

Comunarios de Viacha consiguen ley municipal contra minería contaminante

El alcalde promulgó una ley para revocar las licencias de 23 empresas. Indígenas aimaras tomaron la alcaldía para exigir la medida. Denuncian contaminación del suelo y agua que afecta a la salud y la ganadería.

La fuerza de la protesta

Decenas de indígenas aimaras tomaron este lunes por la fuerza la alcaldía de Viacha. Exigían al alcalde, Napoleón Yahuasi, que retirase las licencias de funcionamiento a más de una veintena de empresas mineras. La protesta terminó cuando el alcalde remitió a los manifestantes una ley promulgada con su sello y firma para retirar las licencias mineras.

El clamor de la comunidad

El dirigente Narziso Canaviri declaró: «Nuestros animales se están muriendo, nuestros compañeros están enfermos, queremos justicia». Añadió que no pueden soportar más la actividad minera porque afecta al campo, al agro y al agua.

Un problema que crece

Los dirigentes exhibieron informes que señalan que en 2023 había nueve empresas mineras, legales e ilegales, que generaban desechos líquidos. La cantidad de empresas ascendió a 23 el año pasado. Los reportes mencionan ‘desborde de agua ácida de las piscinas de sedimentación’ y que varias empresas carecen de ‘un plan de manejo de residuos’.

Gestión municipal en entredicho

La dirigenta Amelia Paco indicó que la Alcaldía «no ha hecho una buena gestión, ni buen seguimiento» al cumplimiento de las condiciones ambientales. Advirtió que ahora está en riesgo el sustento alimentario de la región, que cuenta con más de 114.000 habitantes.

La amenaza invisible

El presidente del Concejo Municipal, Fredy Romero, explicó que las empresas traen tierra de otras zonas para lavarla «con cianuro y otros productos». Advirtió que los residuos se infiltran en el suelo, con el riesgo de contaminar «el agua subterránea». EFE constató la existencia de riachuelos con agua turbia y grandes promontorios de tierra.

Consecuencias para la vida

El poblador Fredy Rojas detalló: «Los animales presentan enfermedades… deformaciones genéticas y llegan a morir» por metales pesados como cianuro y mercurio. Juan Pablo Yujra relató que la vida silvestre como lagartijas, sapos y peces ha desaparecido de la zona.

Una región de tradición agropecuaria

Viacha es una jurisdicción que no se caracteriza por la explotación minera, sino que tiene vocación agropecuaria y ganadera y es famosa por producir quesos, leche y carne vacuna a 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Un riesgo que trasciende fronteras

Los pobladores advirtieron que la contaminación de los riachuelos podría tener un efecto mayor, pues todos confluyen en el río Katari, que desemboca en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido con Perú. La contaminación amenaza la base del ciclo productivo de toda la región.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.