Diputados agendan 9 créditos por $us 786 millones para obras

La Cámara de Diputados tratará nueve contratos de préstamo por $us 786 millones destinados a infraestructura vial, generación de empleo y energía, provenientes de CAF, BID y Fonplata.
Opinión Bolivia
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos Información de autor no disponible / OXIGENO.BO
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Diputados agendan 39 leyes y nueve créditos por 786 millones

La Cámara baja tratará préstamos para empleo, energía e infraestructura. La agenda semanal del 1 al 7 de septiembre incluye 41 puntos. Los créditos, paralizados desde hace meses, provienen de entidades como CAF, BID y Fonplata.

Una agenda cargada de inversión

La Cámara de Diputados tiene previsto tratar 39 proyectos de ley, entre los que destacan nueve contratos de préstamo por un monto total de $us 786.742.922. Estos créditos, destinados a construcción de puentes, generación de empleo e infraestructura en energía, llevan meses paralizados en el Legislativo.

El detalle de los principales créditos

Entre los préstamos agendados se encuentra uno de la CAF por $us 75 millones para el “Programa Nacional de Implementación de plazas y museos del Bicentenario de Bolivia”. Fonplata otorga $us 100 millones para financiar el “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”. El BID contribuye con tres créditos, incluido uno de $us 62 millones para ampliar la red de Mi Teleférico en La Paz.

Beneficios para Santa Cruz y La Paz

Dos créditos destacan por su impacto regional: uno de la CAF por $us 74.800.000 para el Proyecto Carretera Okinawa – Cruce RF. 09 (Los Troncos) en Santa Cruz, y otro de Eximbank Corea por $us 105.102.922 para la construcción de la Doble Vía Río Seco – Desaguadero en el departamento de La Paz.

Créditos en espera

Los nueve créditos, provenientes de entidades financieras internacionales, fueron suscritos con anterioridad pero su tratamiento en la Asamblea Legislativa se encontraba paralizado desde hace varios meses, retrasando la ejecución de los proyectos de infraestructura y generación de empleo para los que fueron destinados.

Impulso a la legislación y las obras

La aprobación de estos créditos permitiría desbloquear fondos cruciales para proyectos de energía renovable, empleo y conectividad vial. La agenda también incluye otras leyes sobre asistencia familiar y derechos de la niñez, marcando una semana legislativa intensa centrada en la reactivación y el desarrollo.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.