Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al sudamericano de robótica en Ecuador.
El Deber
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo el mayor número de preseas en el evento «Sucre Bot 2025». El estudiante Ricardo Wang logró 16 medallas y su equipo se clasificó para el sudamericano de robótica en Ecuador.

Un triunfo tecnológico en el Bicentenario

La delegación de Santa Cruz se coronó como la más destacada del campeonato nacional de robótica “Sucre Bot 2025”, celebrado este fin de semana en el coliseo de la facultad de Tecnología de la Universidad San Francisco Xavier de Sucre. El evento reunió a más de 300 participantes de diferentes regiones del país y la delegación cruceña, en equipo con Sucre, conquistó 16 medallas y un trofeo.

El medallista estrella

El gran protagonista fue el estudiante Ricardo Yu Lon Wang Jallaza (17) del colegio Británico Santa Cruz, quien sumó 16 medallas (7 de oro, 5 de plata y 4 de bronce) en las categorías amateurs y profesional. Él y su compañero Rafael Porcel clasificaron a un próximo certamen internacional en Ecuador denominado Chaskibot, considerado un campeonato sudamericano de robótica.

Una organización de éxito

El campeonato fue organizado por el Club de Robótica Sucre bajo la dirección del ingeniero Andrés Porcel y contó con el respaldo de la Alcaldía de Sucre, la Universidad San Francisco Xavier y el programa “Profe Chuquisaca” del Ministerio de Educación. Porcel calificó el evento como un «éxito total» y destacó la participación de competidores de ciudades y provincias, incluso de Caranavi.

El impulso de la robótica en Bolivia

El evento «Sucre Bot 2025» se enmarca en el creciente impulso de la robótica en el país, demostrado por la masiva participación de 300 concursantes de diversas regiones. El jurado, conformado por docentes y especialistas, descubrió mucho talento en robótica, tanto en colegios como en universidades. Participaron competidores no solo de capitales, sino también de municipios como Yapacaní, Caranavi, Sopachuy y Mojocoya, varios de los cuales sorprendieron al llevarse medallas.

Un futuro sudamericano por delante

El triunfo de la delegación cruceña y la clasificación de sus representantes al certamen Chaskibot en Ecuador posicionan el talento boliviano en el mapa sudamericano de la robótica. El logro histórico de Ricardo Wang y el desempeño de participantes de zonas rurales reflejan la expansión y el desarrollo de esta disciplina tecnológica en el país.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde emblemático de Santa Cruz

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos, falleció este 1 de septiembre de 2025.
Imagen de Percy Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER