Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental y la crisis económica actual.
El Deber
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Universitarios piden que Arce no vuelva a dictar clases

La CUB solicita a la UMSA suspender la carga horaria del mandatario. La petición se basa en la crisis económica actual. Fue enviada este lunes tras las declaraciones de Arce sobre su retorno a la docencia.

Una petición fundamentada en la gestión

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) pidió a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que suspenda la carga horaria del docente Luis Arce Catacora. Argumentan que «no puede ser posible que después de una mala administración del Estado, con crisis económica, falta de combustible y un alza de la canasta familiar», el presidente quiera retornar a la docencia.

El contenido de la solicitud

El documento, firmado por los vicepresidentes de la CUB Henry Blanco y Hugo Quispe, busca limpiar la imagen de la universidad como beneficio para la comunidad universitaria. Señala que la «pésima dirección administrativa del actual Gobierno» ha afectado el abastecimiento de combustibles y elevado los costos de la canasta familiar.

Posibles medidas de presión

Los representantes estudiantiles advirtieron que, de no cumplirse su solicitud, procederán con otras medidas como «la toma de la carrera». Esta decisión fue consensuada por el Comité Ejecutivo de la CUB, aunque hubo algunos miembros en desacuerdo.

El anuncio que desencadenó la reacción

El pasado 21 de agosto, el presidente Arce indicó que tras concluir su mandato en noviembre volverá a la docencia universitaria. Declaró: «Aquí está mi familia, aquí están mis amigos, aquí está mi fuente de ingresos, que es la universidad, porque yo voy a retornar a la universidad».

Un contexto de malestar económico

La solicitud de la CUB se enmarca en un escenario de crisis económica bajo el mandato de Arce, caracterizado por falta de combustible y el alza de la canasta familiar, lo que impacta en las familias con economía deprimida.

El mandatario se queda en el país

La eficacia de la medida dependerá de la respuesta de la UMSA. El presidente Arce ha dejado claro que su intención es permanecer en Bolivia y retomar su carrera como docente, independientemente de las críticas a su gestión gubernamental.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde emblemático de Santa Cruz

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos, falleció este 1 de septiembre de 2025.
Imagen de Percy Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER