Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de 36 días y decidió no huir al extranjero.
El Deber
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Gobernador Camacho revela que anticipó su detención en diciembre de 2022

La autoridad cruceña conocía el operativo policial con antelación. Lo afirmó durante una entrevista tras asumir su cargo, luego de casi mil días de prisión preventiva en Chonchocoro.

Un secreto anticipado

El gobernador Luis Fernando Camacho declaró que recibió información desde dentro de la Policía sobre los planes para su captura durante el paro de 36 días. «Nosotros teníamos ya la información desde adentro, desde la Policía, sobre cuándo iba a pasar», afirmó. Advirtió a su familia, incluido su padre, durante la Navidad de 2022.

El día de la detención

Camacho detalló que el mismo 28 de diciembre de 2022 recibió una llamada a las 7:00 confirmando que el operativo sería después del mediodía. Le ofrecieron la opción de huir a Corumbá, Brasil, pero se negó. Aseguró que abrió la puerta a los agentes y que no opuso resistencia, aunque estos actuaron con fuerza innecesaria.

Tras las rejas en Chonchocoro

El gobernador describió su encierro como una prueba mental. Permaneció 17 meses y medio sin salir de su celda, rechazando incluso la hora de sol diaria que le ofrecían. Relató que solo se permitieron visitas tras un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos que corroboró su aislamiento.

La revuelta y el peligro

Respecto a una revuelta carcelaria en la que se dijo que su vida corría peligro, Camacho la descalificó. Explicó que, aunque fue retirado de su celda con su esposa e hijo por precaución, nunca supo exactamente lo que ocurrió durante esos incidentes.

Un contexto de confrontación política

Camacho vinculó su detención a la dinámica política nacional. Sostuvo que el Gobierno del presidente Luis Arce necesitaba «limpiarle la cara» a Evo Morales y que su captura era un mensaje dirigido a la oposición. Incluso postergó la pedida de mano a su esposa al anticipar su prisión.

Lecciones desde el encierro

Camacho afirmó que la cárcel cambia la vida y que optó por sacarle lo mejor. Mantuvo su mente activa mediante la lectura y el análisis, forjó su paciencia y reforzó su fe. Su regreso a Santa Cruz, tras casi 1.000 días, fue recibido por miles de personas que lo acompañaron desde el aeropuerto hasta la plaza central.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde emblemático de Santa Cruz

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos, falleció este 1 de septiembre de 2025.
Imagen de Percy Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER