Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de 36 días y decidió no huir al extranjero.
El Deber
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Gobernador Camacho revela que anticipó su detención en diciembre de 2022

La autoridad cruceña conocía el operativo policial con antelación. Lo afirmó durante una entrevista tras asumir su cargo, luego de casi mil días de prisión preventiva en Chonchocoro.

Un secreto anticipado

El gobernador Luis Fernando Camacho declaró que recibió información desde dentro de la Policía sobre los planes para su captura durante el paro de 36 días. «Nosotros teníamos ya la información desde adentro, desde la Policía, sobre cuándo iba a pasar», afirmó. Advirtió a su familia, incluido su padre, durante la Navidad de 2022.

El día de la detención

Camacho detalló que el mismo 28 de diciembre de 2022 recibió una llamada a las 7:00 confirmando que el operativo sería después del mediodía. Le ofrecieron la opción de huir a Corumbá, Brasil, pero se negó. Aseguró que abrió la puerta a los agentes y que no opuso resistencia, aunque estos actuaron con fuerza innecesaria.

Tras las rejas en Chonchocoro

El gobernador describió su encierro como una prueba mental. Permaneció 17 meses y medio sin salir de su celda, rechazando incluso la hora de sol diaria que le ofrecían. Relató que solo se permitieron visitas tras un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos que corroboró su aislamiento.

La revuelta y el peligro

Respecto a una revuelta carcelaria en la que se dijo que su vida corría peligro, Camacho la descalificó. Explicó que, aunque fue retirado de su celda con su esposa e hijo por precaución, nunca supo exactamente lo que ocurrió durante esos incidentes.

Un contexto de confrontación política

Camacho vinculó su detención a la dinámica política nacional. Sostuvo que el Gobierno del presidente Luis Arce necesitaba «limpiarle la cara» a Evo Morales y que su captura era un mensaje dirigido a la oposición. Incluso postergó la pedida de mano a su esposa al anticipar su prisión.

Lecciones desde el encierro

Camacho afirmó que la cárcel cambia la vida y que optó por sacarle lo mejor. Mantuvo su mente activa mediante la lectura y el análisis, forjó su paciencia y reforzó su fe. Su regreso a Santa Cruz, tras casi 1.000 días, fue recibido por miles de personas que lo acompañaron desde el aeropuerto hasta la plaza central.

TSE inaugura balotaje histórico en Bolivia y pide respetar resultados

El presidente del TSE inauguró el primer balotaje presidencial de Bolivia, exhortando a la participación y a respetar los
Acto de inauguración en el TSE.

Hamas halla el cuerpo de un rehén israelí en la Franja de Gaza

Las Brigadas Al Qasam hallaron el cadáver de un rehén israelí en Gaza. Hamas condiciona su devolución a que
Idan despide a su hermano Uriel Baruch, asesinado en el ataque de Hamas en 2023.

Rodrigo Paz emite su voto en Tarija y pide estar «a la altura de la patria»

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, ejerció su voto en Tarija. Se refirió a la guerra sucia de la
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Tarija.

El Tribunal Supremo Electoral habilita un sistema de monitoreo para la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral activó un sistema de monitoreo para supervisar en tiempo real la logística de la segunda
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020.

Rodrigo Paz insta a los bolivianos a votar en el balotaje presidencial

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, llamó a la participación en el balotaje boliviano, marcándolo como el fin de
Imagen sin título

El Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos

El Papa León XIV ha canonizado a los dos primeros santos de Venezuela, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles,
Imágenes de los siete nuevos santos durante la ceremonia de canonización.

Policía boliviana arresta a 1.050 personas por infringir auto de buen gobierno

La Policía de Bolivia arrestó a 1.050 personas por infringir el auto de buen gobierno durante la segunda vuelta
Imagen sin título

Saucedo califica de histórico el balotaje en Bolivia y augura jornada tranquila

El presidente del TSJ de Bolivia, Romer Saucedo, califica de histórico el primer balotaje del país. Destaca el trabajo
Romer Saucedo, presidente del TSJ

OEA confía en transición democrática y pacífica del poder en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA expresa confianza en una transición democrática y pacífica en Bolivia. Destaca
Imagen sin título

Rodrigo Paz vota en Tarija y pide apoyo al ganador de las elecciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz ejerció su voto en Tarija, instando a la tranquilidad y ofreciendo su apoyo al
Rodrigo Paz votando en Tarija

Cochamanidis vota en Santa Cruz y pide participación masiva en segunda vuelta

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, votó en el colegio Adventista. Instó a la participación ciudadana en
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz

Bolivia despliega más de 27.000 policías para resguardar segunda vuelta electoral

El Gobierno de Bolivia moviliza a 27.702 efectivos policiales, el 100% de su fuerza, para la segunda vuelta electoral.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno junto a personal policial en La Paz