INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos mayoritariamente a consultoría en lugar de producción efectiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

Solo se ejecutó el 6,23% del presupuesto de 2025. El senador Fernando Vaca afirma que el programa fracasó al no cultivar las más de 60.000 hectáreas previstas. Los recursos se destinaron mayoritariamente a consultoría en línea.

Un programa que no rinde frutos

Hasta 2024, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) gastó Bs 121.271.506 de un total de Bs 402,7 millones asignados para el Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas. El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Vaca, sostiene que fue un fracaso porque no se cumplió con la meta de cultivar más de 60.000 hectáreas.

Los recursos se desvían a la consultoría

Vaca denunció que la mayor parte de los recursos se destinaron para la contratación de consultores en línea y no en la producción de especies aceiteras como la palma africana o el macororó. Asimismo, afirmó que el INIAF le remitió información incompleta sobre los resultados del programa.

Falta de datos concretos sobre la producción

“Definitivamente, no existe producción como para poder generar procesos de industrialización”, explicó el senador. Añadió que, si bien el programa concluye en 2026 y se habla de almácigos en comunidades del norte de La Paz, Pando, Beni y Cochabamba, no hay datos de cuántos plantines hay y cuántos van a ser trasplantados.

Un plan con un objetivo claro

El programa fue creado en julio de 2022 mediante el Decreto Supremo 4764, a cargo del INIAF. Su propósito era producir especies para la elaboración de biodiesel y, de esa forma, reducir al menos el 50% de la importación de combustible.

Un futuro incierto para la soberanía energética

La escasa ejecución presupuestaria y la falta de resultados tangibles ponen en riesgo el objetivo de reducir la dependencia de la importación de combustibles. La eficacia del programa para generar una industria de biodiesel nacional queda en entredicho.

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Percy Fernández Añez, histórico exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, falleció a los 86 años dejando un legado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Website

Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales de Santa Cruz exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Terremoto Afganistán: 800 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 6,0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 víctimas mortales y desbordado
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, adoptando exclusivamente la tecnología E-SIM en el mercado
Ilustración del iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Chuquisaca aspira a ser sede de debate electoral del OEP en Sucre

Autoridades electorales de Chuquisaca gestionan que Sucre sea sede de uno de los debates del Órgano Electoral Plurinacional, destacando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro critica propuestas económicas de Libre y PDC en elecciones

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, calificó de demagógica la propuesta de Libre y de cóctel explosivo el plan del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz califica de asalto gestión económica del MAS

El candidato presidencial Rodrigo Paz acusa al MAS de dejar al país con deudas y reservas agotadas tras gastar
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para balotaje

El candidato de Libre busca conquistar votantes del MAS, Samuel y Manfred con una estrategia de reconciliación sin pactos
Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco en declaraciones a la prensa en La Paz APG / CORREO DEL SUR

Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Velasco afirma unidad binomio Quiroga en Alianza Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, asegura que su binomio con Jorge Quiroga permanece unido, en contraste
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Tuto prometen juicio a Evo Morales y solucionar crisis diésel

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfocan su campaña en el enjuiciamiento de Evo Morales y soluciones
Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga en imagen de archivo APG / Información de la fuente de la imagen no disponible