Excanciller Longaric anuncia su posible regreso a Bolivia desde Alemania
La exministra de Jeanine Áñez espera la resolución de cuatro procesos judiciales en su contra. Manifestó su intención de volver tras las declaraciones del Tribunal Supremo de Justicia a favor de exiliados políticos. Lleva cuatro años fuera del país por lo que califica como persecución.
Una esperanza desde el exilio
Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, se pronunció desde Alemania. «El presidente del Tribunal Supremo de Justicia nos ha devuelto la esperanza a los bolivianos», afirmó, explicando que esta nueva línea de acción judicial motiva su posible retorno. Lleva cuatro años en Europa tras salir del país por el «acoso judicial» y la «persecución inclemente» que sufrió durante el Gobierno de Luis Arce.
Los cuatro procesos pendientes
Longaric detalló los cuatro casos que mantiene abiertos. El primero es por una actualización del escalafón diplomático, que ella defiende estaba amparada en una ley vigente. El segundo es por no ejecutar todo el presupuesto para socorro de bolivianos en el exterior durante la pandemia, argumentando que poca gente tramitó la colaboración. El tercero es por promover la designación de Gustavo García Brito como juez del Tribunal Andino de Justicia. El cuarto, por presunta legitimación de ganancias ilícitas por retiros mensuales de su cuenta en Alemania, que aclaró eran para sus hijos estudiantes. Espera el sobreseimiento de los tres casos restantes y que se levante el embargo de sus bienes.
Un contexto de salida forzada
Longaric abandonó Bolivia hace cuatro años, durante el Gobierno de Luis Arce, debido a lo que describe como una persecución judicial. Su caso se enmarca en una serie de procesos abiertos contra figuras del anterior gobierno de Jeanine Áñez.
El anhelo de retorno y continuar la lucha
Su regreso está condicionado a la resolución favorable de sus procesos. Longaric anticipó que, de volver, seguirá luchando para que haya democracia en el país y se respeten los derechos humanos. Afirmó que su vida y carrera profesional están en Bolivia, donde planea reconstruir su vida.