Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos permanecen detenidos en Chile acusados de tráfico de drogas, tras ser capturados con media tonelada de marihuana y 80 kilos de cocaína.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Felcn asegura que policías detenidos en Chile secuestraron droga

Cinco policías y un civil bolivianos permanecen detenidos en Chile tras ser acusados de tráfico de drogas y armas. La Felcn boliviana defiende que su ingreso fue un error durante un operativo antidroga en la frontera.

Una persecución con consecuencias inesperadas

El Director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Ángel Morales, explicó que los efectivos realizaban controles estacionarios en la carretera que une el hito Cuatro Cajones con Laguna Verde el 25 de agosto. Durante la persecución de dos vehículos que intentaron evadirlos, ingresaron «aproximadamente 2 kilómetros al interior del vecino país» debido a la falta de señalizaciones exactas y visibles en la frontera. Al reducir a uno de los fugitivos, encontraron en su camioneta «una cantidad aproximada de media tonelada de marihuana y unos 80 kilos de cocaína».

La versión oficial desde Bolivia

Morales aseguró que el operativo estaba autorizado bajo el plan ‘Frontera Segura’ y que los policías reportaron su ubicación. «Nuestros policías, al momento de partir, han reportado y se han trasladado a la zona a realizar diferentes operativos». Incluso, informaron del incidente a sus superiores en Potosí vía teléfono satelital una vez que fueron interceptados por Carabineros de Chile.

La contundente contraprueba chilena

Para la justicia chilena, la prueba clave fueron los mensajes de WhatsApp encontrados en los celulares de los detenidos, donde se hablaba en clave de «lechugas» para referirse a la marihuana. El juez Sergio Rojas destacó que «las diligencias sobre los teléfonos son de suma importancia para entender la intención de estas personas al ingresar (a Chile)». Estos mensajes llevaron a la Fiscalía de Chile a acusarlos de tráfico de drogas y armas.

Un destino judicial definido

La Fiscalía de Chile determinó un caso en reserva y los efectivos bolivianos fueron enviados a la cárcel por 150 días por orden de la justicia de ese país. El coronel Morales afirmó que desde Bolivia se respeta esta decisión, pero se espera que las investigaciones ayuden a esclarecer los hechos.

Una frontera porosa y compleja

El incidente ocurre en una zona fronteriza notoria por el tráfico de sustancias controladas, donde la delimitación exacta a veces es difusa. La FELCN tiene desplegado el plan operativo ‘Frontera Segura’ precisamente para intentar controlar el narcotráfico en estas áreas limítrofes, lo que genera frecuentes interacciones, y a veces roces, entre las fuerzas de seguridad de ambos países.

La verdad se decidirá en los tribunales

El caso queda ahora en manos del sistema judicial chileno, que deberá determinar si el ingreso de los policías fue un error durante una legítima persecución o si, por el contrario, formaban parte de una red criminal. El resultado tendrá implicaciones directas para la cooperación policial binacional en la lucha contra el narcotráfico.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA