Cuba inicia curso escolar 2025 con déficit de profesores y materiales

El curso escolar 2025-2026 en Cuba comienza con grave escasez: 26.871 profesores faltantes, solo 20% de estudiantes con uniformes nuevos y distribución limitada de materiales educativos.
Clarín
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín

Cuba inicia curso escolar con falta de profesores, uniformes y material

1,5 millones de estudiantes regresan a las aulas en medio de una grave crisis. El inicio del curso 2025-2026 se produce en circunstancias particularmente complejas, con un déficit docente generalizado y carencias de suministros básicos en toda la isla.

Un comienzo marcado por la escasez

El principal reto es la cobertura docente, que no llega al 100 % de las plazas en ninguna provincia del país. En La Habana y Sancti Spíritus, los centros no han podido cubrir una de cada tres plazas, con una cobertura del 66,9 % y 68,2 %, respectivamente. A nivel nacional, el sistema necesita 26.871 maestros.

El drama de los uniformes y el material

El Estado sólo pudo financiar 2,2 millones de uniformes de los 3,6 millones demandados. Sólo el 20 % de la matrícula tendrá uniformes nuevos. La distribución de libros de texto avanza con dificultades y la de libretas, lápices y tizas se hace con «normas ajustadas», según la viceministra Cira Piñeiro.

Un sistema bajo presión

Las autoridades han pedido «comprensión», «confianza» y «unidad» a las familias. La ministra Naima Trujillo afirmó que «no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra: empeño, preparación, sensibilidad y humanismo». El primer ministro, Manuel Marrero, atribuyó las limitaciones al bloqueo de Estados Unidos y su política de máxima asfixia.

Una crisis de larga data

Cuba lleva cinco años sumida en una grave crisis con contracción económica, elevada inflación y escasez de productos básicos. La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y políticas económicas fallidas han agudizado problemas estructurales de décadas. La fuerte migración y la baja remuneración del sector docente han agravado la falta de profesores.

Las familias cargan con el peso

La incapacidad financiera del Estado lleva a muchas familias a buscar material escolar y uniformes en establecimientos privados y en el mercado informal a precios exorbitantes, tensando las cuentas domésticas. Este es el segundo curso consecutivo en el que Cuba no logra dar los uniformes de continuidad a los estudiantes que no inician un nuevo ciclo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título