Cuba inicia curso escolar 2025 con déficit de profesores y materiales

El curso escolar 2025-2026 en Cuba comienza con grave escasez: 26.871 profesores faltantes, solo 20% de estudiantes con uniformes nuevos y distribución limitada de materiales educativos.
Clarín
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín

Cuba inicia curso escolar con falta de profesores, uniformes y material

1,5 millones de estudiantes regresan a las aulas en medio de una grave crisis. El inicio del curso 2025-2026 se produce en circunstancias particularmente complejas, con un déficit docente generalizado y carencias de suministros básicos en toda la isla.

Un comienzo marcado por la escasez

El principal reto es la cobertura docente, que no llega al 100 % de las plazas en ninguna provincia del país. En La Habana y Sancti Spíritus, los centros no han podido cubrir una de cada tres plazas, con una cobertura del 66,9 % y 68,2 %, respectivamente. A nivel nacional, el sistema necesita 26.871 maestros.

El drama de los uniformes y el material

El Estado sólo pudo financiar 2,2 millones de uniformes de los 3,6 millones demandados. Sólo el 20 % de la matrícula tendrá uniformes nuevos. La distribución de libros de texto avanza con dificultades y la de libretas, lápices y tizas se hace con «normas ajustadas», según la viceministra Cira Piñeiro.

Un sistema bajo presión

Las autoridades han pedido «comprensión», «confianza» y «unidad» a las familias. La ministra Naima Trujillo afirmó que «no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra: empeño, preparación, sensibilidad y humanismo». El primer ministro, Manuel Marrero, atribuyó las limitaciones al bloqueo de Estados Unidos y su política de máxima asfixia.

Una crisis de larga data

Cuba lleva cinco años sumida en una grave crisis con contracción económica, elevada inflación y escasez de productos básicos. La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y políticas económicas fallidas han agudizado problemas estructurales de décadas. La fuerte migración y la baja remuneración del sector docente han agravado la falta de profesores.

Las familias cargan con el peso

La incapacidad financiera del Estado lleva a muchas familias a buscar material escolar y uniformes en establecimientos privados y en el mercado informal a precios exorbitantes, tensando las cuentas domésticas. Este es el segundo curso consecutivo en el que Cuba no logra dar los uniformes de continuidad a los estudiantes que no inician un nuevo ciclo.

Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales de Santa Cruz exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Terremoto Afganistán: 800 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 6,0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 víctimas mortales y desbordado
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, adoptando exclusivamente la tecnología E-SIM en el mercado
Ilustración del iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Chuquisaca aspira a ser sede de debate electoral del OEP en Sucre

Autoridades electorales de Chuquisaca gestionan que Sucre sea sede de uno de los debates del Órgano Electoral Plurinacional, destacando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro critica propuestas económicas de Libre y PDC en elecciones

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, calificó de demagógica la propuesta de Libre y de cóctel explosivo el plan del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz califica de asalto gestión económica del MAS

El candidato presidencial Rodrigo Paz acusa al MAS de dejar al país con deudas y reservas agotadas tras gastar
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para balotaje

El candidato de Libre busca conquistar votantes del MAS, Samuel y Manfred con una estrategia de reconciliación sin pactos
Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco en declaraciones a la prensa en La Paz APG / CORREO DEL SUR

Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Velasco afirma unidad binomio Quiroga en Alianza Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, asegura que su binomio con Jorge Quiroga permanece unido, en contraste
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Tuto prometen juicio a Evo Morales y solucionar crisis diésel

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfocan su campaña en el enjuiciamiento de Evo Morales y soluciones
Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga en imagen de archivo APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pronóstico de nevadas en La Paz, Oruro y Cochabamba por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará este jueves a Bolivia, provocando nevadas en regiones altas de La Paz, Oruro y
Personas abrigadas que se protegen del frío ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible