SIMB reporta 917 focos de calor activos en Bolivia
El departamento de Santa Cruz concentra 588 de los 917 focos de calor registrados este lunes 1 de septiembre. El Viceministerio de Defensa Civil mantiene las alertas por el alto riesgo de propagación de incendios forestales en el territorio nacional.
Un mapa nacional de calor
El Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB) reportó un total de 917 focos de calor activos en el país. Según el reporte oficial, el departamento de Santa Cruz tiene la mayor cantidad con 588, seguido de Beni con 268 y Pando con 60. Otros departamentos como Chuquisaca, La Paz, Potosí, Cochabamba y Oruro registran cifras menores.
Alertas activas por municipio
Ante este escenario, el viceministro Juan Carlos Calvimontes anunció que rige una alerta roja en cuatro municipios de Santa Cruz, Pando y Beni. Asimismo, se mantiene una alerta Naranja en 80 municipios de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Beni, Tarija, Pando y Cochabamba, debido a la alta probabilidad de propagación de incendios forestales.
Una temporada seca propicia
La presencia de focos de calor es un fenómeno recurrente en Bolivia durante la temporada seca. Estos focos, detectados por satélite, representan puntos de alta temperatura que pueden derivar en incendios forestales, los cuales afectan vastas áreas de bosque y pastizales cada año.
La prevención es la clave
La eficacia de las alertas tempranas y los protocolos de prevención dependerá de la contención de estos focos para evitar su propagación. Las autoridades mantienen la vigilancia desde el Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios.