Ministro de Economía advierte que eliminar subsidios es «coctel explosivo» inflacionario
Marcelo Montenegro alerta que las propuestas de oposición dispararían la inflación. El Ministro se refirió a las iniciativas del PDC y Alianza Libre durante rueda de prensa en La Paz este 1 de septiembre.
Un cóctel de medidas de alto riesgo
El Ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, calificó las propuestas de eliminar el subsidio a los carburantes e implementar el bolsín cambiario como “un coctel explosivo”. Afirmó que “con ese esquema tendremos niveles de inflación altísimos”, enfatizando el riesgo de inestabilidad económica para el país.
Impacto fiscal y social
Montenegro explicó que estas medidas no solo tienen un impacto fiscal al eliminar subsidios, sino que reducen los instrumentos de estabilización, aumentando el riesgo de picos de inflación. Mencionó que el Gobierno ha sido cauteloso con el tema, considerando incluso llevar la discusión a un referendo por su sensibilidad y impacto en toda la población.
Advertencia explícita a propuestas opositoras
El ministro lanzó una advertencia explícita hacia la propuesta del PDC, avalada por el asesor José Gabriel Espinoza, y a la del bolsín cambiario de Alianza Libre. Señaló que juntar ambas medidas configura un escenario de alto riesgo económico para Bolivia.
Subsidios bajo presión
La subvención a los carburantes, particularmente al diésel, ha puesto las arcas del Estado en situación crítica. Este mecanismo ha sido una política de Estado de larga data para contener precios y mantener la estabilidad económica y social.
Un camino lleno de incertidumbre
La advertencia del Ministro de Economía sitúa el debate sobre los subsidios en el centro de la discusión económica nacional. La posibilidad de implementar estas medidas dependerá del resultado electoral y de un análisis exhaustivo de su impacto, en un contexto donde la estabilidad de precios es una prioridad gubernamental.