Mafia balcánica en Bolivia: asesinatos en Santa Cruz por narcotráfico

Medios internacionales vinculan los recientes asesinatos en Santa Cruz de la Sierra con una guerra interna de mafias balcánicas por el control del narcotráfico en Bolivia.
El Deber
Luka Starčević, considerado 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Luka Starčević, considerado 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Prensa internacional vincula asesinatos en Santa Cruz a mafia balcánica

Medios de Argentina y Paraguay reportan una guerra interna por el narcotráfico. Relacionan los crímenes con bandas serbias y albanesas que operan en Bolivia. Las autoridades bolivianas admiten el intento de ingreso de estas organizaciones.

Una guerra criminal con eco internacional

Medios internacionales como ABC de Paraguay y La Nación de Argentina reportan que en Bolivia se vive una «guerra interna de la mafia de los Balcanes». Esta pugna criminal, vinculada al tráfico de cocaína, ha dejado una secuela de asesinatos y secuestros en Santa Cruz de la Sierra, escalando el pasado 13 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos.

Los hechos y los actores

Las víctimas, tres ciudadanos de Macedonia del Norte y Serbia, eran presuntamente los responsables de adquirir la droga en Bolivia para enviarla a Brasil. Desde allí, Luka Starčević, un serbio capturado en Paraguay, la embarcaba hacia Europa con apoyo de la facción brasileña Primer Comando da Capital (PCC).

El «embajador» criminal y su intento de ingreso

Starčević, considerado un «embajador» de la mafia de los Balcanes en Sudamérica, fue capturado el 26 de agosto cuando pretendía ingresar a Bolivia con un Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino falso. Su objetivo, según la prensa internacional, era intervenir en la disputa interna de la mafia balcánica en territorio boliviano.

Un vacío de poder que atrae a las mafias

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, admitió que tras la huida del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, organizaciones criminales internacionales intentan asentarse en Bolivia para apoderarse del negocio del narcotráfico. Este contexto explica los intentos de grupos europeos, a través de emisarios, de relacionarse con esta actividad ilícita en el país.

Reforzando la seguridad ante una amenaza transnacional

El Gobierno anunció un plan integral de operaciones para reforzar la seguridad en Santa Cruz y evitar que estas mafias se afiancen. La repercusión para el ciudadano es directa: un aumento de la violencia vinculada a ajustes de cuentas por el control de una ruta clave de narcotráfico, lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título