Policía boliviana inicia proceso disciplinario a cinco efectivos FELCN

Cinco agentes de la FELCN detenidos en Chile por narcotráfico enfrentan investigación disciplinaria en Bolivia por posible incumplimiento de funciones en operativo fronterizo.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana inicia proceso disciplinario a cinco efectivos detenidos en Chile

Los agentes de la FELCN están acusados en Chile de narcotráfico y portación ilegal de armas. El Tribunal Disciplinario de la Policía abrió una investigación por posible incumplimiento de funciones. Los hechos ocurrieron en la frontera con Chile, donde los uniformados fueron arrestados.

Una investigación con protocolo especial

El presidente del Tribunal Disciplinario Superior, Edgar Cortez, informó que se ha iniciado un proceso investigativo contra cinco funcionarios de la FELCN. Explicó que, «por la complejidad del caso, se utilizará un protocolo especial de investigación». Además, se solicitará apoyo a la Cancillería para obtener documentación de las autoridades chilenas.

Los cargos en el vecino país

El Juzgado de Garantía de Calama decretó prisión preventiva para los seis bolivianos detenidos. La Fiscalía chilena los acusa de los delitos de portación ilegal de armas y narcotráfico. Carabineros de Chile intervino en un paso ilegal en Hito Cajón, Antofagasta, donde encontraron a los policías en una vagoneta con armas, y a un civil en una camioneta con 499 kilos de marihuana y 73,7 kilos de pasta base de cocaína.

Un operativo en la frontera

Los cinco policías y un civil fueron detenidos el pasado domingo en un paso fronterizo ilegal por el sector de Hito Cajón. Las autoridades chilenas encontraron dos vehículos encunetados. La investigación disciplinaria en Bolivia determinará si los agentes incumplieron sus funciones o cometieron delitos que vulneren la Ley General de la Policía 101.

Efectivos en la mira

El caso involucra a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la unidad policial especializada precisamente en combatir este tipo de ilícitos. Su detención en un país vecino por los mismos delitos que deben perseguir genera una grave contradicción operativa.

Un proceso que recién comienza

La resolución final del proceso disciplinario interno y del caso judicial en Chile definirá el futuro de los agentes implicados. Los hechos tendrán repercusiones tanto en la institución policial como en los protocolos de control fronterizo.

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.