Policía boliviana inicia proceso disciplinario a cinco efectivos detenidos en Chile
Los agentes de la FELCN están acusados en Chile de narcotráfico y portación ilegal de armas. El Tribunal Disciplinario de la Policía abrió una investigación por posible incumplimiento de funciones. Los hechos ocurrieron en la frontera con Chile, donde los uniformados fueron arrestados.
Una investigación con protocolo especial
El presidente del Tribunal Disciplinario Superior, Edgar Cortez, informó que se ha iniciado un proceso investigativo contra cinco funcionarios de la FELCN. Explicó que, «por la complejidad del caso, se utilizará un protocolo especial de investigación». Además, se solicitará apoyo a la Cancillería para obtener documentación de las autoridades chilenas.
Los cargos en el vecino país
El Juzgado de Garantía de Calama decretó prisión preventiva para los seis bolivianos detenidos. La Fiscalía chilena los acusa de los delitos de portación ilegal de armas y narcotráfico. Carabineros de Chile intervino en un paso ilegal en Hito Cajón, Antofagasta, donde encontraron a los policías en una vagoneta con armas, y a un civil en una camioneta con 499 kilos de marihuana y 73,7 kilos de pasta base de cocaína.
Un operativo en la frontera
Los cinco policías y un civil fueron detenidos el pasado domingo en un paso fronterizo ilegal por el sector de Hito Cajón. Las autoridades chilenas encontraron dos vehículos encunetados. La investigación disciplinaria en Bolivia determinará si los agentes incumplieron sus funciones o cometieron delitos que vulneren la Ley General de la Policía 101.
Efectivos en la mira
El caso involucra a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la unidad policial especializada precisamente en combatir este tipo de ilícitos. Su detención en un país vecino por los mismos delitos que deben perseguir genera una grave contradicción operativa.
Un proceso que recién comienza
La resolución final del proceso disciplinario interno y del caso judicial en Chile definirá el futuro de los agentes implicados. Los hechos tendrán repercusiones tanto en la institución policial como en los protocolos de control fronterizo.