Bloqueos en ruta a los Yungas por combustible y carreteras

Transportistas bloquean seis puntos en la ruta a los Yungas, exigiendo regularización de combustibles y reparación de vías. Choferes particulares cobran tarifas abusivas.
unitel.bo
Personas caminando por una carretera con equipaje, junto a varios vehículos detenidos.
Grupo de personas caminando con equipaje a un lado de una carretera donde hay vehículos detenidos.

Transportistas bloquean seis puntos en la ruta a los Yungas por combustible y carreteras

Choferes particulares cobran hasta Bs 50 por tramos ilegales. Afiliados al transporte público exigen regularización de combustibles y reparación de vías. La ANH y el Ministerio de Obras Públicas convocan diálogo.

«Trameajes» en pleno conflicto vial

Los bloqueos en Pongo, La Rinconada, Guanay, Tipuani, Mapiri e Incachaca han paralizado la circulación. «Algunos choferes aprovechan para trasladar pasajeros entre puntos con tarifas abusivas», denunciaron viajeros a UNITEL. Un afectado reveló que cobraban Bs 30 solo desde La Rinconada hasta la Terminal Minasa.

Los más vulnerables, obligados a caminar

Mujeres embarazadas, ancianos y niños tuvieron que trasladarse a pie con sus equipajes durante horas para llegar a La Paz. En los bloqueos se registraron «discusiones y amagos de peleas» entre transportistas y conductores particulares.

Combustible y baches: la raíz del conflicto

Los afiliados al transporte público reclaman suministro regular de carburantes y reparación de carreteras deterioradas. La ANH y el Ministerio de Obras Públicas confirmaron que convocaron a los dirigentes para establecer una mesa de negociación.

Yungas, entre la protesta y la necesidad

La región históricamente depende del transporte terrestre para abastecimiento y movilidad. En 2024, el Gobierno ya había anunciado inversiones en esta vía, pero los trabajos no se concretaron. La falta de combustible es recurrente desde 2023, según reportes sectoriales.

Diálogo en marcha, pero con pasajeros afectados

Mientras autoridades gestionan soluciones, los usuarios siguen sufriendo las consecuencias del paro y los cobros irregulares. El éxito de las negociaciones determinará cuándo se normalizará el tránsito en esta ruta estratégica.

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital