Bloqueos en ruta a los Yungas por combustible y carreteras

Transportistas bloquean seis puntos en la ruta a los Yungas, exigiendo regularización de combustibles y reparación de vías. Choferes particulares cobran tarifas abusivas.
unitel.bo
Personas caminando por una carretera con equipaje, junto a varios vehículos detenidos.
Grupo de personas caminando con equipaje a un lado de una carretera donde hay vehículos detenidos.

Transportistas bloquean seis puntos en la ruta a los Yungas por combustible y carreteras

Choferes particulares cobran hasta Bs 50 por tramos ilegales. Afiliados al transporte público exigen regularización de combustibles y reparación de vías. La ANH y el Ministerio de Obras Públicas convocan diálogo.

«Trameajes» en pleno conflicto vial

Los bloqueos en Pongo, La Rinconada, Guanay, Tipuani, Mapiri e Incachaca han paralizado la circulación. «Algunos choferes aprovechan para trasladar pasajeros entre puntos con tarifas abusivas», denunciaron viajeros a UNITEL. Un afectado reveló que cobraban Bs 30 solo desde La Rinconada hasta la Terminal Minasa.

Los más vulnerables, obligados a caminar

Mujeres embarazadas, ancianos y niños tuvieron que trasladarse a pie con sus equipajes durante horas para llegar a La Paz. En los bloqueos se registraron «discusiones y amagos de peleas» entre transportistas y conductores particulares.

Combustible y baches: la raíz del conflicto

Los afiliados al transporte público reclaman suministro regular de carburantes y reparación de carreteras deterioradas. La ANH y el Ministerio de Obras Públicas confirmaron que convocaron a los dirigentes para establecer una mesa de negociación.

Yungas, entre la protesta y la necesidad

La región históricamente depende del transporte terrestre para abastecimiento y movilidad. En 2024, el Gobierno ya había anunciado inversiones en esta vía, pero los trabajos no se concretaron. La falta de combustible es recurrente desde 2023, según reportes sectoriales.

Diálogo en marcha, pero con pasajeros afectados

Mientras autoridades gestionan soluciones, los usuarios siguen sufriendo las consecuencias del paro y los cobros irregulares. El éxito de las negociaciones determinará cuándo se normalizará el tránsito en esta ruta estratégica.

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título