Senador Andrónico acusa a Evo y Loza de inacción tras masacres de 2019
El presidente del Senado negó las acusaciones en su contra y contraatacó. El legislador respondió así a declaraciones del senador Leonardo Loza, quien le acusó de pactar con la derecha. El hecho ocurrió este 1 de septiembre de 2025.
Una respuesta cargada de reproches
El senador Andrónico Rodríguez lanzó una acusación directa contra Evo Morales y Leonardo Loza, por supuestamente no haber realizado nada contra quienes fueron responsables de las “masacres” de 2019. Se pronunció así a tiempo de denunciar declaraciones de Leonardo Loza, quien le acusó de supuestamente promover el voto por Tuto Quiroga y pactar la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
La acusación central
En sus redes sociales, Rodríguez afirmó: “ustedes tanto, el expresidente Evo y senador Loza no hicieron absolutamente nada contra quienes masacraron en 2019”. Añadió que, “con su llamado al voto nulo, abrieron el camino para que la derecha retorne al poder y los golpistas salgan de la cárcel”.
La defensa y las acciones propias
En su defensa, el presidente del Senado sostuvo que realizó las gestiones para la llegada del relator de la CIDH, se denunció a “responsables del golpe”, se realizó seguimiento a las recomendaciones de la GIEI, se apoyó a familiares de las víctimas y se trabajó en un proyecto de ley de resarcimiento de daños.
Un conflicto que nace de un pasado turbulento
Las declaraciones del senador se enmarcan en los eventos de 2019, un período de crisis política en Bolivia caracterizado por protestas y enfrentamientos que fueron calificados como «masacres». Este episodio histórico sigue siendo un punto de fuerte confrontación y debate en la política nacional actual.
La grieta se profundiza en el oficialismo
Este intercambio público de acusaciones entre altas figuras del MAS evidencia las tensiones internas dentro del oficialismo. Las implicaciones para el ciudadano radican en una posible fractura política que podría afectar la gobernabilidad y el enfoque en las políticas públicas de resarcimiento para las víctimas de 2019.