Precios de importados no bajan pese a caída del dólar en Bolivia

Los productos importados mantienen precios elevados a pesar de la depreciación del dólar, generando reclamos por medidas estructurales del gobierno de Luis Arce.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Precios de productos importados no bajan pese a caída del dólar

El ministro de Economía asegura que los precios bajarán de forma paulatina. Los comerciantes aún no han vendido las mercaderías que adquirieron a un tipo de cambio elevado. La situación genera reclamos para que el Gobierno asuma medidas estructurales.

Un desfase cambiario en el estante

El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que los comerciantes no quieren rápidamente afrontar esas pérdidas. Argumentó que los actores deben analizar la situación en términos de expectativa, rentabilidad y ganancias proyectadas cuando el tipo de cambio estaba en Bs 20, mientras que ahora está por debajo de Bs 13. «Seguro esas expectativas se han diluido, pero obviamente no pueden disminuir al valor que han importado», añadió la autoridad.

La voz de los gremiales

La dirigente de los gremiales del país, Mercedes Quisbert, exigió al actual gobierno de Luis Arce asumir medidas estructurales para estabilizar el tipo de cambio del dólar. Este reclamo se produce porque los productos importados continúan elevados, a pesar de que el dólar bajó esta semana a niveles entre Bs 11 y Bs 12.

Un dólar que perdió valor

El dólar digital, parámetro para el dólar físico, inició septiembre con una cotización de Bs 11.73 para la venta y Bs 12.09 para la compra. Analistas económicos advirtieron que hay al menos tres factores para esta baja: el gobierno de Luis Arce dejó de comprar combustible con el dólar digital, el cambio de gobierno y la reducción de la especulación en el mercado interno.

Un mercado que reacciona con lentitud

La economía boliviana experimentó una significativa volatilidad cambiaria, con el dólar alcanzando precios especulativos muy por encimo de su valor oficial. Esto llevó a que los importadores adquirieran mercancía a un tipo de cambio elevado, creando una brecha entre el costo de la mercadería en stock y el nuevo valor de la divisa.

A la espera de un reacomodo de precios

La situación actual depende de la velocidad con la que los comerciantes desechen sus inventarios adquiridos a un alto costo. El Ministerio de Economía proyecta que el ajuste hacia abajo en los precios de los productos importados será un proceso gradual, sujeto a la dinámica de ventas y reposición de los mayoristas.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios