Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El Gobierno presenta un Pacto de Estado para la emergencia climática con enfoque transversal, aunque el PP ya ha comunicado su rechazo a la iniciativa.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El presidente del Gobierno expone su propuesta en un acto ministerial en Madrid. El objetivo es colocar el cambio climático en la agenda de la segunda mitad de la legislatura. La iniciativa ya ha sido rechazada por el principal partido de la oposición.

Un lunes de arranque político

Tras el parón veraniego, los principales partidos retoman su actividad. Pedro Sánchez presenta su propuesta de Pacto de Estado para afrontar la emergencia climática en un acto en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Estará arropado por la plana mayor del Gobierno y del PSOE, incluyendo a la vicepresidenta María Jesús Montero y la ministra portavoz, Pilar Alegría.

Los actores del acto

En el evento intervendrán la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Agricultura, Luis Planas. La presencia de múltiples carteras ministeriales subraya el enfoque transversal de la propuesta.

Repercusión para el ciudadano

El planteamiento busca generar un consenso nacional para abordar la emergencia climática. Sin embargo, el PP ya ha comunicado su negativa a apoyar este Pacto de Estado, lo que dificulta su avance y limita su potencial impacto en las políticas públicas.

Un contexto de agenda climática

Pedro Sánchez se ha planteado como uno de sus objetivos prioritarios para esta segunda mitad de la legislatura colocar el cambio climático en el centro de la agenda política nacional.

Un día de múltiples agendas

La eficacia de la propuesta dependerá de su capacidad para generar consensos más allá de la fuerza gobernante. El rechazo inicial del PP y la concentración de la actividad en la esfera política marcan el inicio de un debate que busca una respuesta de Estado.

Observadores internacionales destacan la tranquilidad en las elecciones de Bolivia

Observadores de la UE y COPPPAL confirman que la segunda vuelta electoral en Bolivia transcurre con normalidad y sin
Jornada de votación

TSE de Bolivia reporta normalidad total en mesas de segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las más de 34.000 mesas funcionan con normalidad
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Edmand Lara vota en Santa Cruz y esperará resultados en su hogar

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ejerció su voto en Santa Cruz de la Sierra. Anunció que aguardará
Edmand Lara ejerciendo su voto.

Balotaje en Bolivia transcurre con normalidad y sin incidentes graves

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel, confirmó que la primera media jornada del balotaje
Voto en Bolivia

Bolivianos en España votan por un cambio político frente a la crisis

82.300 bolivianos en España participan en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Los votantes expresan su deseo de un
Bolivianos emiten su voto en España.

Edmand Lara vota entre abucheos y apoyos en Santa Cruz

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, votó en Santa Cruz entre abucheos y gritos a favor de la
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara.

TSE evalúa primera mitad de la jornada electoral en balotaje 2025

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, informa sobre el desarrollo de la primera mitad del balotaje. La
El informe del Tribunal Supremo Electoral.

Excandidatos piden respetar resultados y apoyar al ganador del balotaje

Los candidatos presidenciales que no pasaron a la segunda vuelta en Bolivia hicieron un llamado unificado a respetar los
Los excandidatos Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina.

Bolivia celebra balotaje en jornada marcada por tensiones políticas

La primera mitad del balotaje en Bolivia transcurrió sin incidentes graves. Figuras como Luis Arce, Evo Morales y Luis
Actores políticos bolivianos emiten su voto durante la jornada electoral

Mesa urge reforma judicial y respuestas a crisis económica en Bolivia

Carlos Mesa insta al nuevo gobierno a reformar el sistema judicial, que califica como «podrido», y a enfrentar la
Carlos Mesa este domingo en declaraciones ante la prensa.

Trump difunde video con IA de ataques escatológicos a manifestantes

Donald Trump publicó en Truth Social un video generado con inteligencia artificial donde se le ve lanzando excremento desde
Imagen sin título

El TSE emite su primer informe de evaluación del balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia emitió el primer informe de evaluación del balotaje presidencial. La jornada se desarrolla
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, durante la inauguración de la jornada electoral.