Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando que gobernará con las cuentas prorrogadas de 2023.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Sánchez rechaza adelantar elecciones si no aprueba los Presupuestos

El presidente del Gobierno descarta dimitir incluso si hay condenas judiciales. Lo afirmó en una entrevista en TVE, argumentando que los Presupuestos son un instrumento y no un fin. Aseguró que seguirá con las cuentas de 2023 si no logra aprobar las nuevas.

Un presidente que se aferra al cargo

Pedro Sánchez volvió a dejar claro que su intención es agotar la legislatura, pase lo que pase. Argumentó que el fin de su Gobierno es «crecer, crear empleo, reducir la desigualdad», desarrollar su «agenda de transformación» y ejecutar los fondos europeos. Sostiene que los Presupuestos prorrogados de 2023 le permiten seguir cumpliendo esos objetivos.

La sombra de los tribunales

El presidente descartó dimitir incluso en caso de que los casos que afectan a su entorno político o familiar acaben en condena. Alegó que ya ha asumido todas las responsabilidades políticas en los casos de sus exsecretarios de organización y negó que haya habido financiación irregular del PSOE. Sobre los casos de su familia, los considera causas políticas.

Una crítica al poder judicial

Sanchez afirmó que él cree en la Justicia y confía en la labor de la mayoría de los jueces, pero adujo que hay excepciones. «Hay jueces haciendo política y políticos que intentan hacer justicia», afirmó durante la entrevista, citando expresamente a los magistrados que instruyen las causas que le afectan directamente.

Una legislatura marcada por la inestabilidad

El texto describe que el Gobierno ha enfrentado un año muy difícil, asediado por múltiples causas judiciales que afectan a su entorno político y familiar. Esta situación se ha sumado a una falta de estabilidad parlamentaria que ha impedido aprobar buena parte de la agenda del Ejecutivo durante los dos primeros años de legislatura.

Gobernar con lo que hay

La estrategia de Sánchez es mantener el rumbo utilizando los instrumentos disponibles, como los Presupuestos prorrogados, para ejecutar los fondos europeos y su programa. Su declaración deja claro que su prioridad es continuar gobernando hasta el final del mandato, independientemente de los obstáculos políticos o judiciales que puedan surgir.

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito

Santa Cruz lidera el padrón electoral de Bolivia con más de 2 millones de votantes

Más de dos millones de cruceños están habilitados para votar en el primer balotaje presidencial de Bolivia entre Jorge
Basilica Catedral De San Lorenzo, lugar emblemático de Santa Cruz de la Sierra

Comité Multisectorial invitará al nuevo presidente a reunión para debatir visión de país

El Tribunal Supremo Electoral inició la jornada para definir la presidencia entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Autoridades
Imagen sin título

Bolivia habilita sistema de monitoreo para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia activó un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la logística de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.