Sánchez rechaza adelantar elecciones si no aprueba los Presupuestos
El presidente del Gobierno descarta dimitir incluso si hay condenas judiciales. Lo afirmó en una entrevista en TVE, argumentando que los Presupuestos son un instrumento y no un fin. Aseguró que seguirá con las cuentas de 2023 si no logra aprobar las nuevas.
Un presidente que se aferra al cargo
Pedro Sánchez volvió a dejar claro que su intención es agotar la legislatura, pase lo que pase. Argumentó que el fin de su Gobierno es «crecer, crear empleo, reducir la desigualdad», desarrollar su «agenda de transformación» y ejecutar los fondos europeos. Sostiene que los Presupuestos prorrogados de 2023 le permiten seguir cumpliendo esos objetivos.
La sombra de los tribunales
El presidente descartó dimitir incluso en caso de que los casos que afectan a su entorno político o familiar acaben en condena. Alegó que ya ha asumido todas las responsabilidades políticas en los casos de sus exsecretarios de organización y negó que haya habido financiación irregular del PSOE. Sobre los casos de su familia, los considera causas políticas.
Una crítica al poder judicial
Sanchez afirmó que él cree en la Justicia y confía en la labor de la mayoría de los jueces, pero adujo que hay excepciones. «Hay jueces haciendo política y políticos que intentan hacer justicia», afirmó durante la entrevista, citando expresamente a los magistrados que instruyen las causas que le afectan directamente.
Una legislatura marcada por la inestabilidad
El texto describe que el Gobierno ha enfrentado un año muy difícil, asediado por múltiples causas judiciales que afectan a su entorno político y familiar. Esta situación se ha sumado a una falta de estabilidad parlamentaria que ha impedido aprobar buena parte de la agenda del Ejecutivo durante los dos primeros años de legislatura.
Gobernar con lo que hay
La estrategia de Sánchez es mantener el rumbo utilizando los instrumentos disponibles, como los Presupuestos prorrogados, para ejecutar los fondos europeos y su programa. Su declaración deja claro que su prioridad es continuar gobernando hasta el final del mandato, independientemente de los obstáculos políticos o judiciales que puedan surgir.