| | |

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin costo adicional y alta demanda inicial.
Opinión Bolivia
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona, España

Los pasajeros pueden transportar dos maletas sin costo adicional. La nueva ruta opera cada viernes desde Santa Cruz y los sábados desde Barcelona. El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, destacó que el vuelo inaugural tuvo todos sus asientos vendidos.

Una nueva conexión transatlántica

Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, desde el Aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. “Este es un vuelo fructífero y rentable, todos los asientos de Boliviana de Aviación han sido vendidos, es decir, es una ruta muy bien pensada, muy bien estudiada”, destacó el ministro Montaño a bordo del Airbus A330. Como promoción inicial, la aerolínea ofrece a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas en la bodega sin ningún cargo extra.

Expansión de la red de rutas

La ruta a Barcelona se suma a las últimas habilitadas por la aerolínea estatal entre 2024 y 2025, que incluyen destinos como Iquique, Santiago, Arica, La Habana, Asunción y Caracas. Estos se suman a los destinos preexistentes a Lima, Buenos Aires, Sao Paulo, Madrid y Miami. Montaño también informó que está en estudio la habilitación de vuelos a Ciudad de México y Río de Janeiro con el objetivo de generar más ingresos y divisas para Bolivia.

Una aerolínea que crece y se moderniza

BoA ha trabajado en los últimos años en consolidar su operativa tanto nacional como internacional. Entre 2022 y 2023 renovó y modernizó su flota de aviones, incorporando naves como el Airbus A330-200, con capacidad para hasta 275 pasajeros. Este esfuerzo de modernización se ve reflejado en sus números financieros: durante el 2024, la aerolínea estatal generó ingresos por más de 2.845 millones de bolivianos, de los cuales más de 84,8 millones correspondieron a ganancias netas.

Cerrando la brecha aérea

La expansión de BoA responde a una estrategia de crecimiento de la conectividad aérea boliviana. La aerolínea, de propiedad estatal, ha ido incorporando progresivamente nuevos destinos internacionales, principalmente en América y Europa, modernizando simultáneamente su flota para hacer frente a la demanda de estas rutas de largo alcance.

Más opciones para el viajero boliviano

El inicio de la ruta Santa Cruz-Barcelona ofrece una nueva opción de conexión directa con Europa, complementando el vuelo a Madrid. La medida busca capturar una mayor demanda de pasajeros y fortalecer los ingresos en divisas para la empresa estatal, cuya rentabilidad fue demostrada en su último reporte financiero.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título