Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000 egresados anuales que encuentran un mercado laboral 80% informal, generando migración de talento.
El Deber
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Jóvenes bolivianos enfrentan alto desempleo pese a su formación académica

La tasa de desempleo entre jóvenes de 14 a 30 años alcanza el 6%. Unos 38.000 universitarios egresan anualmente a un mercado laboral donde el 80% de la oferta es informal, generando frustración y migración de talento, según explicó una especialista en radio.

Un panorama laboral desalentador

Muchos jóvenes en las principales ciudades capitales enfrentan desempleo y subempleo. La psicóloga organizacional Aldana Fernández explicó que “no hay contratos estables, no se generan beneficios sociales ni proyección de carrera”, lo que causa un fuerte desgaste emocional. La falta de oportunidades laborales formales y la escasa vinculación entre universidades y empresas limitan sus posibilidades.

Consecuencias para las familias y la sociedad

El desempleo juvenil repercute en las familias, ya que muchos jóvenes de 24 o 25 años continúan dependiendo económicamente de sus padres, generando tensiones y retrasando su independencia. La experta señaló que esto es una carga familiar y una frustración para los jóvenes, que sienten que sus esfuerzos académicos no tienen recompensa.

La fuga de un capital humano crucial

Un problema grave es la migración de talento. “En 2025, al menos mil estudiantes se fueron a España, además de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos”, advirtió Fernández. El país está perdiendo capital humano valioso por la falta de oportunidades, lo que agrava la situación del mercado laboral local.

Raíces de un problema estructural

Bolivia cuenta con entre un 27 y 30% de población joven. Sin embargo, el mercado laboral es reducido y predominan la informalidad y la falta de políticas públicas efectivas. Los programas gubernamentales que prometen nuevos empleos no generan confianza debido a la falta de claridad en la planificación y condiciones laborales poco favorables.

Buscar soluciones en medio de la adversidad

La solución requiere responsabilidad individual y políticas públicas. Se necesita una formalización del empleo y cambios estructurales. Mientras, surgen señales alentadoras: más universidades implementan ferias de empleo y convenios para prácticas, y los jóvenes exploran formación digital y emprendimiento. Fortalecer la cooperación entre Estado, universidades y empresas es fundamental para transformar a la población juvenil en motor de desarrollo.

Mujeres dopan y roban a adulto mayor en El Alto con engaño

Dos mujeres engañaron a un adulto mayor en El Alto con falsa compra de terreno, lo doparon con alcohol
Foto referencial de la denuncia presentada en la Felcc de El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho descarta reconciliación con vicegobernador Aguilera

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declara irreversible su distanciamiento con el vicegobernador Mario Aguilera por diferencias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Quiroga anuncia juicio contra Evo Morales por caso Hotel Las Américas

Jorge Quiroga, candidato presidencial, anuncia proceso judicial contra Evo Morales por las muertes ocurridas en el operativo del Hotel
El candidato de la Alianza Libre, Jorge Quiroga APG / Unitel Digital

Vicegobernador Aguilera descarta renuncia pese a diferencias con Camacho

Mario Aguilera mantendrá su cargo en la Gobernación de Santa Cruz admitiendo visiones distintas con Luis Fernando Camacho, pero
Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz Gobernación de Santa Cruz - archivo / ERBOL

Camacho califica políticos masistas y aliados como «lástima» en entrevista

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, define su postura política actual mediante calificaciones breves sobre figuras
Luis Fernando Camacho durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Asesinato de joven menonita en Santa Cruz: cuerpo fue congelado

Policía investiga homicidio de joven de 20 años en colonia menonita Primavera. Ocho personas arrestadas, incluido adolescente de 18
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)