Luis Fernando Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales, incluyendo caras conocidas de gestiones anteriores, con el mandato de trabajar sin corrupción.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Fernando Camacho posesiona a su nuevo gabinete ejecutivo

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales. El acto de posesión se realizó este lunes 1 de septiembre de 2025. Camacho encomendó a su equipo trabajar de manera «sana, limpia y sin corrupción».

Un equipo con experiencia en la gestión

El nuevo gabinete ejecutivo del departamento de Santa Cruz quedó conformado por siete secretarios. Entre ellos, Edil Enrique Toledo Ávalos asume como secretario de Salud y Desarrollo Humano, cargo que ya ocupaba en 2023. José Luis Terrazas Chulbert regresa a la Secretaría de Justicia, y Luis Fernando Suárez Mendoza se mantiene al frente de Seguridad Ciudadana. La secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Mary Luz Rivero Bravo, fue directora del Servicio Departamental de Calidad Ambiental en 2023.

Compromiso y críticas

Tras la designación, el gobernador Camacho criticó a la gestión anterior por la «quema de muchas hectáreas» durante su ausencia. Enfatizó que los nuevos secretarios no guardarán «silencio» ni harán «pactos de alianza con nadie», pues su compromiso es con el pueblo. Agradeció a sus colaboradores por asumir una «misión titánica» en medio de una crisis interna en la Gobernación.

Antecedentes en la administración departamental

Varios de los designados ya formaban parte de la estructura de la Gobernación de Santa Cruz durante 2023, ocupando los mismos cargos o direcciones dependientes de las secretarías que ahora lideran, lo que indica una apuesta por la continuidad de la gestión en áreas clave.

El desafío de gestionar en crisis

La principal implicación es la puesta en marcha de un nuevo equipo de gobierno que se enfrenta al reto de solucionar los problemas del departamento, según las directrices del gobernador de trabajar sin corrupción y priorizando el compromiso con la ciudadanía por encima de alianzas políticas.

Bolivia habilita sistema de monitoreo para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia activó un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la logística de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.

TSE inaugura jornada electoral en Bolivia para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró el balotaje, garantizando transparencia y seguridad. Los resultados del Sirepre se conocerán
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración del balotaje

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones