Cinco policías bolivianos investigados en Bolivia y Chile

Cinco agentes de la FELCN boliviana detenidos en Chile desde el 24 de agosto por presunto tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, enfrentan procesos investigativos en ambos países.
El Deber
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER

Cinco policías bolivianos son investigados en Bolivia y Chile

Los agentes de la FELCN están detenidos en Chile desde el 24 de agosto. El Tribunal Disciplinario de la Policía boliviana inició un proceso interno. El hecho ocurrió cuando los uniformados ingresaron a territorio chileno por un paso no habilitado.

Doble proceso investigativo

Los cinco policías bolivianos, detenidos en Chile por supuesto tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, también son investigados en el Estado Plurinacional, pero en la vía disciplinaria. El sistema disciplinario del departamento de Potosí ha iniciado un proceso investigativo en contra de los cinco funcionarios dependientes de la FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico).

Compromiso de una investigación exhaustiva

Edgar Cortez, presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía, informó que se van a utilizar todos los canales necesarios de las instituciones nacionales e internacionales para recabar cualquier tipo de información a fin de esclarecer este proceso investigativo. Sostuvo que todo hecho o denuncia que llega al sistema disciplinario se tiene que investigar para determinar si ha existido alguna infracción a la Ley 101.

Los hechos que motivaron la detención

La captura de los policías bolivianos ocurrió la mañana del pasado 24 de agosto. Traspasaron el límite ingresando a territorio chileno por un paso no habilitado, a bordo de un vehículo Nissan, internándose por aproximadamente un kilómetro y 920 metros, por el sector denominado Hito Cajón.

Agentes en el ojo de la tormenta

Los cinco policías bolivianos detenidos pertenecen a la fuerza antidroga, la FELCN, y permanecen privados de libertad en Chile desde su captura. El gobierno boliviano asegura que los uniformados pasaron la frontera en el contexto de un patrullaje asociado a sus funciones.

Un caso que cruza fronteras

El proceso se desarrolla en dos países simultáneamente. Mientras en Chile enfrentan cargos penales, en Bolivia se investiga una posible infracción disciplinaria según la Ley 101 (Ley de Régimen Disciplinario) para determinar si hubo algún tipo de responsabilidad de estos funcionarios.

Esperando los resultados de la investigación

La situación de los agentes dependerá del resultado de las investigaciones paralelas en ambos países. Las autoridades bolivianas han manifestado su intención de colaborar para esclarecer los hechos a través de los canales institucionales correspondientes.

Mujeres dopan y roban a adulto mayor en El Alto con engaño

Dos mujeres engañaron a un adulto mayor en El Alto con falsa compra de terreno, lo doparon con alcohol
Foto referencial de la denuncia presentada en la Felcc de El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho descarta reconciliación con vicegobernador Aguilera

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declara irreversible su distanciamiento con el vicegobernador Mario Aguilera por diferencias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Quiroga anuncia juicio contra Evo Morales por caso Hotel Las Américas

Jorge Quiroga, candidato presidencial, anuncia proceso judicial contra Evo Morales por las muertes ocurridas en el operativo del Hotel
El candidato de la Alianza Libre, Jorge Quiroga APG / Unitel Digital

Vicegobernador Aguilera descarta renuncia pese a diferencias con Camacho

Mario Aguilera mantendrá su cargo en la Gobernación de Santa Cruz admitiendo visiones distintas con Luis Fernando Camacho, pero
Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz Gobernación de Santa Cruz - archivo / ERBOL

Camacho califica políticos masistas y aliados como «lástima» en entrevista

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, define su postura política actual mediante calificaciones breves sobre figuras
Luis Fernando Camacho durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Asesinato de joven menonita en Santa Cruz: cuerpo fue congelado

Policía investiga homicidio de joven de 20 años en colonia menonita Primavera. Ocho personas arrestadas, incluido adolescente de 18
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)