Corea del Norte crea unidad de ciberataques con inteligencia artificial
El régimen norcoreano forma el «Centro de Investigación 227» para robo de activos digitales. Según fuentes internas citadas por Daily NK, el grupo operará bajo la agencia de inteligencia RGB. Su objetivo es desarrollar técnicas de hackeo ofensivo con IA, enfocadas en sistemas occidentales.
«IA para robar información y evadir defensas»
La nueva unidad investigará redes informáticas extranjeras y métodos para sustraer criptomonedas, según el informe. Un fuente anónima afirmó que el centro también «analizará datos de grupos de hackers norcoreanos en el exterior». La RGB ya fue acusada por EE.UU. de espionaje y ataques a exchanges como Bybit, con pérdidas de 1.400 millones de dólares.
Antecedentes de hackeos millonarios
Corea del Norte ha intensificado sus operaciones digitales en los últimos años, robando criptoactivos para evadir sanciones internacionales. El FBI y la NSA vinculan a la RGB con ataques a infraestructuras críticas y empresas tecnológicas. El caso más reciente fue el vaciado de fondos de Bybit en 2024.
Un frente digital en expansión
La creación del centro refleja la priorización de la ciberguerra por parte del régimen. Su enfoque en IA sugiere un salto en sofisticación, aunque expertos advierten que aún depende de técnicas tradicionales como el phishing. La comunidad internacional sigue alerta ante estos movimientos.
Más sombras en el ciberespacio
La medida consolida a Corea del Norte como actor clave en amenazas digitales globales. Su capacidad para monetizar ataques mediante criptomonedas plantea desafíos a la seguridad financiera y la estabilidad geopolítica.