| | |

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates en Pico Pobeda

Tragedia en el Pico Pobeda con más de cinco alpinistas fallecidos en agosto debido a la imposibilidad de rescate en condiciones extremas de altitud y clima.
Clarín
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates imposibles en el Pico Pobeda

La montaña se cobró la vida de más de cinco alpinistas en el último mes. La altitud extrema, el clima adverso y la dificultad técnica complican cualquier intento de rescate en la segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética.

Una montaña implacable

En agosto, el Pico Pobeda, en la frontera entre China y Kirguistán, fue escenario de varias tragedias. Los helicópteros disponibles en la región son antiguos y carecen de tecnología para maniobras a esa altura. Las condiciones climáticas, con temperaturas de -30 °C y vientos huracanados, impiden el acceso de los rescatistas. Un responsable del campo base explicó: “Sabemos dónde se encuentra, pero es imposible acceder. Nunca nadie fue evacuado a esta altitud en esta montaña”.

Las víctimas de la tragedia

La rusa Natalia Nagovitsyna quedó atrapada a 7.000 metros tras romperse una pierna y fue declarada desaparecida. Buscaba el título de ‘Leopardo de las Nieves’. El italiano Luca Sinigaglia falleció de un edema cerebral y paro cardíaco al intentar rescatarla. El reconocido alpinista ruso Nikolay Totmyanin murió tras una caída durante el descenso. Además, dos alpinistas iraníes, Maryam Pilehvari y Hassan Mashhadiaghalou, desaparecieron en la montaña.

Un desafío para los más experimentados

El Pico Pobeda, con una cima a 7.439 metros, es la segunda más alta de la ex Unión Soviética y una de las mayores de Asia Central. El reconocimiento ‘Leopardo de las Nieves’ se otorga a quienes escalan las cinco cumbres más altas de la ex Unión Soviética.

Consecuencias de una hazaña extrema

Estos eventos subrayan los riesgos extremos del alpinismo en alta montaña, donde las condiciones sobrepasan la capacidad de rescate disponible. La imposibilidad de realizar evacuaciones aéreas efectivas a gran altura deja a los alpinistas en una situación de máxima vulnerabilidad.

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo