Dirigentes universitarios piden suspensión de Luis Arce como docente UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente la suspensión del presidente Luis Arce como docente de la UMSA, acusando su gestión económica y administrativa del país.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL

Dirigentes universitarios piden que Arce no dicte clases en la UMSA

Dirigentes de la CUB solicitan formalmente la suspensión del presidente como docente. Acusan su gestión de la crisis económica y una pésima administración del Estado. El pedido se realizó mediante cartas enviadas a las autoridades de la Facultad de Economía.

Una petición formal para «limpiar la imagen»

Los vicepresidentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Henry Blanco y Hugo Quispe, enviaron este lunes cartas al decano de la Facultad de Economía y al Director de la Carrera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Solicitan «suspender la carga horaria del docente para limpiar la imagen de nuestra universidad». La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo de la CUB, aunque algunos miembros estaban en desacuerdo.

Las acusaciones contra el Mandatario

En la nota, los dirigentes acusan a Luis Arce de una «pésima dirección administrativa del actual Gobierno». Argumentan que esta gestión ha arriesgado el abastecimiento de combustibles, afectando el transporte, el comercio y encareciendo la canasta familiar. Aseguran que esto ha aquejado «las finanzas de la bolivianidad».

Advertencia de medidas de presión

El dirigente Hugo Quispe advirtió que, si no se toma en cuenta su pedido, los estudiantes tomarán la facultad y la carrera de Economía. Además, señaló que existen quejas porque el Mandatario ha impartido sus clases de forma semipresencial durante cinco años, lo que causa molestia.

Un malestar enraizado en la gestión económica

El texto de la CUB vincula directamente la labor docente de Luis Arce con su gestión al frente del país. Los dirigentes lo consideran responsable de la crisis económica y argumentan que su desempeño como Presidente ha afectado negativamente a los estudiantes, trabajadores y a la ciudadanía en general.

Una medida que busca repercutir en la imagen institucional

La petición de la CUB trasciende el ámbito académico y busca una repercusión a nivel nacional. Su objetivo declarado es beneficiar a «la comunidad universitaria y bolivianidad en su conjunto» al suspender las funciones del Presidente como docente, una medida que plantea un conflicto entre su rol político y su carrera académica.

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título

Enviados de Trump llegan a Israel para sostener frágil tregua en Gaza

Steve Witkoff y Jared Kushner, enviados de Trump, han llegado a Israel para supervisar la aplicación del acuerdo de
Benjamin Netanyahu, junto al enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner.

Pedro Sánchez felicita a Rodrigo Paz por su victoria en Bolivia

El presidente español Pedro Sánchez felicitó al centrista Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia.
Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo español.

Morales atribuye la victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que el binomio Paz y Lara ganó el balotaje en Bolivia gracias al apoyo de sus
Evo Morales. Foto de archivo.