Dirigentes universitarios piden suspensión de Luis Arce como docente UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente la suspensión del presidente Luis Arce como docente de la UMSA, acusando su gestión económica y administrativa del país.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL

Dirigentes universitarios piden que Arce no dicte clases en la UMSA

Dirigentes de la CUB solicitan formalmente la suspensión del presidente como docente. Acusan su gestión de la crisis económica y una pésima administración del Estado. El pedido se realizó mediante cartas enviadas a las autoridades de la Facultad de Economía.

Una petición formal para «limpiar la imagen»

Los vicepresidentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Henry Blanco y Hugo Quispe, enviaron este lunes cartas al decano de la Facultad de Economía y al Director de la Carrera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Solicitan «suspender la carga horaria del docente para limpiar la imagen de nuestra universidad». La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo de la CUB, aunque algunos miembros estaban en desacuerdo.

Las acusaciones contra el Mandatario

En la nota, los dirigentes acusan a Luis Arce de una «pésima dirección administrativa del actual Gobierno». Argumentan que esta gestión ha arriesgado el abastecimiento de combustibles, afectando el transporte, el comercio y encareciendo la canasta familiar. Aseguran que esto ha aquejado «las finanzas de la bolivianidad».

Advertencia de medidas de presión

El dirigente Hugo Quispe advirtió que, si no se toma en cuenta su pedido, los estudiantes tomarán la facultad y la carrera de Economía. Además, señaló que existen quejas porque el Mandatario ha impartido sus clases de forma semipresencial durante cinco años, lo que causa molestia.

Un malestar enraizado en la gestión económica

El texto de la CUB vincula directamente la labor docente de Luis Arce con su gestión al frente del país. Los dirigentes lo consideran responsable de la crisis económica y argumentan que su desempeño como Presidente ha afectado negativamente a los estudiantes, trabajadores y a la ciudadanía en general.

Una medida que busca repercutir en la imagen institucional

La petición de la CUB trasciende el ámbito académico y busca una repercusión a nivel nacional. Su objetivo declarado es beneficiar a «la comunidad universitaria y bolivianidad en su conjunto» al suspender las funciones del Presidente como docente, una medida que plantea un conflicto entre su rol político y su carrera académica.

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo