Corea del Sur suspende emisiones de propaganda hacia Corea del Norte

El gobierno surcoreano finaliza tras 15 años las transmisiones de radio 'Voice of Freedom' dirigidas a Corea del Norte, como parte de una nueva política de distensión del presidente Lee Jae Myung.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Corea del Sur finaliza sus emisiones de propaganda tras 15 años

El Gobierno surcoreano suspende las transmisiones de radio dirigidas a Corea del Norte. La medida busca reducir la tensión militar entre ambas naciones. El presidente Lee Jae Myung impulsa un cambio radical en la política hacia Pyongyang.

El silencio de los altavoces

El portavoz adjunto del Ministerio de Defensa, Lee Kyung-ho, anunció el cese del programa ‘Voice of Freedom’. Este programa transmitía contenido antitérmino, noticias de desarrollo económico y música K-pop. Las emisiones comenzaron en mayo de 2010, tras el hundimiento del buque de guerra Cheonan, que costó la vida a 46 marineros surcoreanos. Esta operación constituía la campaña de propaganda continua más larga de la historia coreana moderna.

Una desmantelación completa

La administración del presidente Lee Jae Myung ha desmantelado por completo la infraestructura de guerra psicológica. En agosto se retiraron los sistemas de altavoces fronterizos y en julio cesaron las emisiones del Servicio Nacional de Inteligencia. Este giro político se ha producido en sus primeros tres meses de mandato.

Un nuevo rumbo para la península

El enfoque del presidente Lee contrasta con la postura dura de su predecesor. El nuevo presidente se comprometió explícitamente a no perseguir la «unificación por absorción» y a evitar «acciones hostiles». Esto representa un cambio fundamental respecto a décadas de política confrontacional.

El rechazo de Corea del Norte

Corea del Norte ha rechazado en gran medida estas muestras de paz. Kim Yo Jong, hermana del líder Kim Jong Un, tachó a Lee de «soñador impotente» y declaró que Corea del Sur no puede ser un partner diplomático. Pyongyang sigue considerando al Sur como un «estado hostil» a pesar de los gestos conciliadores de Seúl.

Un conflicto congelado

El contexto histórico se remonta a la Guerra de Corea de 1950-1953. El conflicto terminó sólo con un acuerdo de armisticio, no con un tratado de paz. Esto significa que ambas naciones siguen legalmente en guerra después de 72 años.

Una apuesta por la distensión

La eficacia de esta estrategia dependerá de la reciprocidad norcoreana en un contexto de alianzas internacionales reforzadas. La administración Lee espera que estos gestos creen oportunidades para la cooperación económica. Sin embargo, los críticos argumentan que Seúl arriesga eliminar su leverage sin obtener concesiones significativas.

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo