Maduro advierte con lucha armada ante agresión de Estados Unidos

El presidente venezolano Nicolás Maduro responde al despliegue militar estadounidense en el Caribe con amenazas de lucha armada y movilización de milicianos.
Clarín
Nicolás Maduro durante encuentro con prensa internacional en Caracas Información de autor no disponible / Clarín
Nicolás Maduro durante encuentro con prensa internacional en Caracas Información de autor no disponible / Clarín

Maduro advierte que responderá con lucha armada a agresión de Estados Unidos

El presidente venezolano denuncia que ocho barcos militares y 1.200 misiles apuntan a su país. La Casa Blanca justifica el despliegue como una operación contra el narcotráfico. La tensión surge en un contexto de ruptura diplomática y acusaciones de narcotráfico.

«Máxima preparación para la defensa de Venezuela»

Nicolás Maduro declaró que su país enfrenta «la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años». Ante la presencia de la flota norteamericana, advirtió que «si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada». Ordenó la activación de 4,5 millones de milicianos y llamó al alistamiento militar de reservistas.

La postura de Washington

Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur. La Casa Blanca indicó que el despliegue es para combatir al narcotráfico en aguas internacionales. Previamente, Washington había aumentado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, acusándolo de presuntos nexos con cárteles.

Canales de comunicación «maltrechos»

Maduro confirmó la existencia de dos canales de diálogo con el gobierno de Donald Trump, pero declaró que «los canales en estos momentos están maltrechos». Afirmó que la «diplomacia de las cañoneras» le había sido impuesta al presidente estadounidense. Acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de buscar «manchar sus manos de sangre, con sangre sudamericana, caribeña, con sangre venezolana».

Un conflicto que viene de lejos

Venezuela y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019. La actual escalada verbal y militar se enmarca en la estrategia de «máxima presión» de Washington, que ahora incluye un componente militar según Maduro, y las acusaciones de narcotráfico contra el gobierno venezolano.

La paz regional pendiente de un hilo

La situación describe un punto de alta tensión bilateral donde cada parte alega motivos defensivos. Las implicaciones para la ciudadanía venezolana directas son un llamado al alistamiento militar, mientras la comunidad internacional observa una escalada de declaraciones y despliegues militares cerca de aguas territoriales venezolanas.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales