Maduro advierte con lucha armada ante agresión de Estados Unidos

El presidente venezolano Nicolás Maduro responde al despliegue militar estadounidense en el Caribe con amenazas de lucha armada y movilización de milicianos.
Clarín
Nicolás Maduro durante encuentro con prensa internacional en Caracas Información de autor no disponible / Clarín
Nicolás Maduro durante encuentro con prensa internacional en Caracas Información de autor no disponible / Clarín

Maduro advierte que responderá con lucha armada a agresión de Estados Unidos

El presidente venezolano denuncia que ocho barcos militares y 1.200 misiles apuntan a su país. La Casa Blanca justifica el despliegue como una operación contra el narcotráfico. La tensión surge en un contexto de ruptura diplomática y acusaciones de narcotráfico.

«Máxima preparación para la defensa de Venezuela»

Nicolás Maduro declaró que su país enfrenta «la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años». Ante la presencia de la flota norteamericana, advirtió que «si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada». Ordenó la activación de 4,5 millones de milicianos y llamó al alistamiento militar de reservistas.

La postura de Washington

Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur. La Casa Blanca indicó que el despliegue es para combatir al narcotráfico en aguas internacionales. Previamente, Washington había aumentado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, acusándolo de presuntos nexos con cárteles.

Canales de comunicación «maltrechos»

Maduro confirmó la existencia de dos canales de diálogo con el gobierno de Donald Trump, pero declaró que «los canales en estos momentos están maltrechos». Afirmó que la «diplomacia de las cañoneras» le había sido impuesta al presidente estadounidense. Acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de buscar «manchar sus manos de sangre, con sangre sudamericana, caribeña, con sangre venezolana».

Un conflicto que viene de lejos

Venezuela y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019. La actual escalada verbal y militar se enmarca en la estrategia de «máxima presión» de Washington, que ahora incluye un componente militar según Maduro, y las acusaciones de narcotráfico contra el gobierno venezolano.

La paz regional pendiente de un hilo

La situación describe un punto de alta tensión bilateral donde cada parte alega motivos defensivos. Las implicaciones para la ciudadanía venezolana directas son un llamado al alistamiento militar, mientras la comunidad internacional observa una escalada de declaraciones y despliegues militares cerca de aguas territoriales venezolanas.

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo