Primer desembolso para balotaje histórico en Bolivia 2025

El gobierno realiza el primer desembolso para el balotaje presidencial del 19 de octubre entre Paz Pereira y Quiroga, con un presupuesto total de 190 millones de bolivianos.
Opinión Bolivia
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / ABI
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / ABI

Gobierno efectúa primer desembolso para balotaje histórico en Bolivia

El presupuesto total para la segunda vuelta es de 190 millones de bolivianos. El Tribunal Supremo Electoral destinará parte de los fondos a la impresión del material electoral. El balotaje enfrentará a Paz Pereira y Quiroga el 19 de octubre.

Financiando la decisión final

La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que el presupuesto para esta nueva e inédita ronda electoral es de 190 millones de bolivianos. El desembolso inicial se destina a «la impresión de material electoral», según declaró a la televisora privada PAT.

Los actores de la contienda

El cómputo oficial de las elecciones generales del 17 de agosto confirmó la segunda vuelta entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que obtuvo un 32.06 %, y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, con un 26.70 %.

Logística y plazos irrevocables

Arteaga señaló que hasta el 4 de septiembre sea el plazo fatal para que cualquiera de las dos organizaciones pueda declinar su participación. Precisó que una declinación posterior a esa fecha acarrearía «una multa y una sanción como establece la misma normativa».

Un escenario electoral sin precedentes

Bolivia celebra por primera vez en su historia una segunda vuelta presidencial, tal como lo establece la normativa electoral vigente, después de que ningún candidato alcanzara la victoria en primera vuelta durante los comicios generales de agosto.

Todo queda listo para octubre

El proceso avanza según los plazos establecidos por el TSE, que ahora se enfoca en los preparativos logísticos para garantizar la celebración del balotaje. La ciudadanía boliviana deberá elegir entre las dos candidaturas restantes el próximo 19 de octubre.

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Auditoría a Direna por incendios forestales en Santa Cruz

Organización Alas Chiquitanas exige auditoría a Dirección de Recursos Naturales por negligencias en manejo de fauna y falta de
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos permanecen detenidos en Chile acusados de tráfico de drogas, tras ser capturados con
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cuba inicia curso escolar 2025 con déficit de profesores y materiales

El curso escolar 2025-2026 en Cuba comienza con grave escasez: 26.871 profesores faltantes, solo 20% de estudiantes con uniformes
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín

Felcn incauta 596 kilos de droga en Beni y Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 596 kilos de droga en operativos en Beni y Santa
La Felcn secuestró más de media tonelada de droga Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo