Trump planea desplazar población de Gaza para centro turístico

Revelan plan de Trump para reubicar dos millones de palestinos de Gaza y transformar el territorio en un centro turístico bajo control estadounidense durante una década.
Clarín
Palestinos esperan comida en Gaza durante el conflicto Información de autor no disponible / Clarín
Palestinos esperan comida en Gaza durante el conflicto Información de autor no disponible / Clarín

Trump planea desplazar a la población de Gaza para crear centro turístico

El plan propone reubicar «voluntariamente» a dos millones de palestinos. Gaza quedaría bajo control estadounidense una década para su transformación. Fue revelado por el Washington Post tras una cumbre en la Casa Blanca sin palestinos.

Un fideicomiso para la transformación total

El proyecto de 38 páginas, desarrollado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), contempla la reubicación voluntaria de los aproximadamente dos millones de residentes de Gaza en otros países o en zonas seguras durante la reconstrucción. Quienes acepten irse recibirán 5.000 dólares en efectivo, además de asistencia para cuatro años de alquiler y un año de alimentos.

Ciudades inteligentes y tokens digitales

A los propietarios de tierras se les ofrecerán ‘tokens digitales’ para financiar una nueva vida en otro lugar o canjearlos por un departamento en una de las seis u ocho nuevas ‘ciudades inteligentes impulsadas por Inteligencia Artificial (IA)’ que se construirán en Gaza. El territorio sería administrado durante diez años por el Fideicomiso para la Reconstitución, Aceleración y Transformación Económica de Gaza (GREAT Trust).

Rechazo inmediato y apoyo

Hamas descartó cualquier plan en ese sentido. Un miembro de su oficina política, Bassem Naim, declaró que ‘Gaza no está en venta’ y que el territorio es «una parte integral de la gran patria palestina». Otro responsable del grupo, bajo anonimato, dijo que rechazan «todos estos planes que desplazan a nuestro pueblo». En cambio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su respaldo a un proyecto similar anunciado en febrero por Trump.

La voz de los gazatíes

Para Qasem Habib, un palestino de 37 años que vive en una carpa en Gaza, la propuesta es «un disparate». Wael Azzam, de 60 años, la calificó de «plan fallido» sin conocerla. Ahmed al Akkawi, de 30 años, dijo que la apoyaría si con eso terminaban los combates y les trasladaran a países europeos.

Un plan con antecedentes controvertidos

En febrero, Trump planteó que Estados Unidos se hiciera cargo de Gaza para convertirla en la ‘Riviera de Oriente Medio’, una vez despojada de sus habitantes. Aplaudido por la extrema derecha israelí, ese plan fue rechazado por los países árabes y la mayoría de los países occidentales, y la ONU advirtió sobre una ‘limpieza étnica’ en Gaza. La Fundación Humanitaria de Gaza (FGH) ha sido objeto de numerosas críticas por haber dejado un reguero de muertos entre gazatíes que se acercaban a buscar comida.

Un futuro incierto para la Franja

La viabilidad del plan depende de la aceptación de la población gazatí y del apoyo internacional, que hasta ahora ha sido mayoritariamente negativo. La propuesta, que surge en un contexto de guerra prolongada, plantea una solución radical que choca frontalmente con la posición de los actores principales en el terreno.

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo