Trump planea desplazar población de Gaza para centro turístico

Revelan plan de Trump para reubicar dos millones de palestinos de Gaza y transformar el territorio en un centro turístico bajo control estadounidense durante una década.
Clarín
Palestinos esperan comida en Gaza durante el conflicto Información de autor no disponible / Clarín
Palestinos esperan comida en Gaza durante el conflicto Información de autor no disponible / Clarín

Trump planea desplazar a la población de Gaza para crear centro turístico

El plan propone reubicar «voluntariamente» a dos millones de palestinos. Gaza quedaría bajo control estadounidense una década para su transformación. Fue revelado por el Washington Post tras una cumbre en la Casa Blanca sin palestinos.

Un fideicomiso para la transformación total

El proyecto de 38 páginas, desarrollado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), contempla la reubicación voluntaria de los aproximadamente dos millones de residentes de Gaza en otros países o en zonas seguras durante la reconstrucción. Quienes acepten irse recibirán 5.000 dólares en efectivo, además de asistencia para cuatro años de alquiler y un año de alimentos.

Ciudades inteligentes y tokens digitales

A los propietarios de tierras se les ofrecerán ‘tokens digitales’ para financiar una nueva vida en otro lugar o canjearlos por un departamento en una de las seis u ocho nuevas ‘ciudades inteligentes impulsadas por Inteligencia Artificial (IA)’ que se construirán en Gaza. El territorio sería administrado durante diez años por el Fideicomiso para la Reconstitución, Aceleración y Transformación Económica de Gaza (GREAT Trust).

Rechazo inmediato y apoyo

Hamas descartó cualquier plan en ese sentido. Un miembro de su oficina política, Bassem Naim, declaró que ‘Gaza no está en venta’ y que el territorio es «una parte integral de la gran patria palestina». Otro responsable del grupo, bajo anonimato, dijo que rechazan «todos estos planes que desplazan a nuestro pueblo». En cambio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su respaldo a un proyecto similar anunciado en febrero por Trump.

La voz de los gazatíes

Para Qasem Habib, un palestino de 37 años que vive en una carpa en Gaza, la propuesta es «un disparate». Wael Azzam, de 60 años, la calificó de «plan fallido» sin conocerla. Ahmed al Akkawi, de 30 años, dijo que la apoyaría si con eso terminaban los combates y les trasladaran a países europeos.

Un plan con antecedentes controvertidos

En febrero, Trump planteó que Estados Unidos se hiciera cargo de Gaza para convertirla en la ‘Riviera de Oriente Medio’, una vez despojada de sus habitantes. Aplaudido por la extrema derecha israelí, ese plan fue rechazado por los países árabes y la mayoría de los países occidentales, y la ONU advirtió sobre una ‘limpieza étnica’ en Gaza. La Fundación Humanitaria de Gaza (FGH) ha sido objeto de numerosas críticas por haber dejado un reguero de muertos entre gazatíes que se acercaban a buscar comida.

Un futuro incierto para la Franja

La viabilidad del plan depende de la aceptación de la población gazatí y del apoyo internacional, que hasta ahora ha sido mayoritariamente negativo. La propuesta, que surge en un contexto de guerra prolongada, plantea una solución radical que choca frontalmente con la posición de los actores principales en el terreno.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia