BYD registra caída trimestral de beneficios por primera vez desde 2022

BYD reporta su primera caída trimestral de beneficios en más de tres años, con una disminución del 30% en el segundo trimestre debido a la saturación del mercado chino y la guerra de precios.
The Rio Times
Reproducción en internet de noticia sobre BYD Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de noticia sobre BYD Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

BYD registra su primera caída trimestral de beneficios desde 2022

El beneficio neto del segundo trimestre cayó casi un 30%. El fabricante chino de vehículos eléctricos se enfrenta a un exceso de capacidad y a una guerra de precios en su mercado doméstico, a pesar de mantener unas ventas sólidas y un fuerte impulso en las exportaciones.

Un freno en el crecimiento doméstico

BYD, el mayor fabricante chino de vehículos eléctricos, ha reportado su primera caída en el beneficio trimestral en más de tres años. Los resultados muestran que, a pesar de que el beneficio neto del primer semestre aumentó a RMB 15.500 millones, el beneficio del segundo trimestre cayó a RMB 6.360 millones, casi un 30% menos que en el mismo período de 2024.

Ventas y producción bajo presión

En agosto, la empresa produjo 353.090 coches eléctricos e híbridos y vendió 373.626. Ambas cifras descendieron ligeramente respecto al año anterior. Sin embargo, las exportaciones alcanzaron un récord de 80.813 unidades y las instalaciones de baterías llegaron a 23,2 GWh.

El origen del problema: la saturación del mercado chino

La penetración de los VE en China roza el 50%, muy por encima de EE.UU., pero las subvenciones que impulsaron el auge también han provocado sobrecapacidad. El stock de los concesionarios de BYD aumentó en unas 150.000 unidades a principios de 2025. Para reducir el exceso de inventario, la compañía recortó los precios hasta un 20% en 22 modelos.

Estrategia global como vía de escape

BYD está recurriendo a los mercados exteriores para aliviar la presión doméstica. Recientemente superó a Tesla en Europa y está construyendo fábricas en Hungría y Turquía para eludir aranceles de hasta el 45%. Inundar Europa, el Sudeste Asiático y Sudamérica con VE de bajo coste fortalece su posición global, pero genera temores por la posible desestabilización de las automotrices locales.

Un sector que creció demasiado rápido

El mercado chino de vehículos eléctricos experimentó un boom impulsado por generosas subvenciones estatales, lo que llevó a una penetración récord pero también a una sobrecapacidad masiva. Este contexto obliga ahora a los fabricantes a librar una agresiva guerra de precios que erosiona su rentabilidad.

Dos caminos distintos para el futuro

El resultado de las estrategias de BYD, que apuesta por la escala y los precios bajos, y Tesla, que se centra en la autonomía y la IA, definirá no solo el futuro de ambas compañías, sino también cómo los mercados globales absorberán la creciente producción china de VE.

Policía Boliviana captura a más de 1.000 personas durante el balotaje

La Policía Boliviana arrestó a 1.050 personas por delitos electorales y comunes durante el balotaje. Más de 27.200 efectivos
Policía realiza controles durante las elecciones en Bolivia.

TED Santa Cruz confirma la apertura del 100% de las mesas electorales

El Tribunal Electoral Departamental confirma que todas las 9.115 mesas en Santa Cruz funcionan con normalidad. Más de 2
Imagen sin título

Autoridades de Tarija instan al voto ante baja afluencia en balotaje

Autoridades de Tarija, incluyendo al gobernador Óscar Montes y al alcalde Johnny Torres, realizan un llamado urgente ante la
Oscar Montes, al momento de emitir su voto

Bolivia celebra segunda vuelta electoral con normalidad según el TSE

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Presidente del TSE atribuye bajo ausentismo electoral al factor climático

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, identificó el «factor climático» como causa de la menor afluencia inicial de
Imagen sin título

Evo Morales vota y critica que ningún candidato representa al pueblo

Evo Morales votó en la segunda vuelta presidencial de Bolivia sin apoyar a ningún candidato, afirmando que ninguno representa
Evo Morales al momento de emitir su voto

Arrestan a hombre con Bs 4.000 en efectivo en recinto electoral de Santa Cruz

Un hombre fue arrestado en un colegio electoral de Santa Cruz con Bs 4.000 en efectivo, presuntamente vulnerando el
Votación en Santa Cruz

TSE confirma normalidad en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Israel bombardea el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

El Ejército israelí bombardeó objetivos en Rafah, sur de Gaza, en respuesta a un ataque con misil antitanque y
Imagen sin título

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden a las urnas para elegir nuevo presidente y vicepresidente en una segunda vuelta histórica. El TSE
Tuto Quiroga emite su voto en La Paz

TSE evalúa el balotaje en Bolivia con «absoluta normalidad»

El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, calificó la media jornada del balotaje en Bolivia con «absoluta normalidad». El
El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, evalúa la media jornada del balotaje.

Petro rechaza acusación de Trump y anuncia tensión bilateral

Donald Trump acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser un líder narcotraficante y anunció el cese de la
El presidente colombiano Gustavo Petro sostiene un retrato que le regaló un simpatizante durante un mitin en Ibagué, Colombia