BYD registra caída trimestral de beneficios por primera vez desde 2022

BYD reporta su primera caída trimestral de beneficios en más de tres años, con una disminución del 30% en el segundo trimestre debido a la saturación del mercado chino y la guerra de precios.
The Rio Times
Reproducción en internet de noticia sobre BYD Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de noticia sobre BYD Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

BYD registra su primera caída trimestral de beneficios desde 2022

El beneficio neto del segundo trimestre cayó casi un 30%. El fabricante chino de vehículos eléctricos se enfrenta a un exceso de capacidad y a una guerra de precios en su mercado doméstico, a pesar de mantener unas ventas sólidas y un fuerte impulso en las exportaciones.

Un freno en el crecimiento doméstico

BYD, el mayor fabricante chino de vehículos eléctricos, ha reportado su primera caída en el beneficio trimestral en más de tres años. Los resultados muestran que, a pesar de que el beneficio neto del primer semestre aumentó a RMB 15.500 millones, el beneficio del segundo trimestre cayó a RMB 6.360 millones, casi un 30% menos que en el mismo período de 2024.

Ventas y producción bajo presión

En agosto, la empresa produjo 353.090 coches eléctricos e híbridos y vendió 373.626. Ambas cifras descendieron ligeramente respecto al año anterior. Sin embargo, las exportaciones alcanzaron un récord de 80.813 unidades y las instalaciones de baterías llegaron a 23,2 GWh.

El origen del problema: la saturación del mercado chino

La penetración de los VE en China roza el 50%, muy por encima de EE.UU., pero las subvenciones que impulsaron el auge también han provocado sobrecapacidad. El stock de los concesionarios de BYD aumentó en unas 150.000 unidades a principios de 2025. Para reducir el exceso de inventario, la compañía recortó los precios hasta un 20% en 22 modelos.

Estrategia global como vía de escape

BYD está recurriendo a los mercados exteriores para aliviar la presión doméstica. Recientemente superó a Tesla en Europa y está construyendo fábricas en Hungría y Turquía para eludir aranceles de hasta el 45%. Inundar Europa, el Sudeste Asiático y Sudamérica con VE de bajo coste fortalece su posición global, pero genera temores por la posible desestabilización de las automotrices locales.

Un sector que creció demasiado rápido

El mercado chino de vehículos eléctricos experimentó un boom impulsado por generosas subvenciones estatales, lo que llevó a una penetración récord pero también a una sobrecapacidad masiva. Este contexto obliga ahora a los fabricantes a librar una agresiva guerra de precios que erosiona su rentabilidad.

Dos caminos distintos para el futuro

El resultado de las estrategias de BYD, que apuesta por la escala y los precios bajos, y Tesla, que se centra en la autonomía y la IA, definirá no solo el futuro de ambas compañías, sino también cómo los mercados globales absorberán la creciente producción china de VE.

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Auditoría a Direna por incendios forestales en Santa Cruz

Organización Alas Chiquitanas exige auditoría a Dirección de Recursos Naturales por negligencias en manejo de fauna y falta de
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos permanecen detenidos en Chile acusados de tráfico de drogas, tras ser capturados con
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cuba inicia curso escolar 2025 con déficit de profesores y materiales

El curso escolar 2025-2026 en Cuba comienza con grave escasez: 26.871 profesores faltantes, solo 20% de estudiantes con uniformes
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín

Felcn incauta 596 kilos de droga en Beni y Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 596 kilos de droga en operativos en Beni y Santa
La Felcn secuestró más de media tonelada de droga Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo