Ministro Montenegro critica propuestas económicas opositoras

El Ministro de Economía calificó como demagógica la propuesta de Libre y como explosiva la del PDC, advirtiendo sobre riesgos inflacionarios y falta de viabilidad en financiamiento internacional.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Ministro Montenegro tilda de demagógica y explosiva propuestas opositoras

El titular de Economía criticó los planes de Libre y el PDC. Considera que ofrecer 1.000 millones en una semana es irreal y que eliminar subsidios causaría alta inflación. Sus declaraciones se produjeron este lunes 1 de septiembre.

Un análisis de las promesas económicas

El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a las propuestas de la oposición para el balotaje. Calificó la de la alianza Libre como ‘demagógica’ y la del Partido Demócrata Cristiano (PDC) como un ‘cóctel explosivo’.

La crítica a Libre

Montenegro cuestionó la promesa de Ramiro Cavero, de Libre, de conseguir 1.000 millones de dólares en una semana de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el BID. Enfatizó que lograr estos recursos no es instantáneo y que Tuto Quiroga no puede gestionarlos sin ser presidente. «Me parece más demagógico que real«, comentó.

La crítica al PDC

Respecto a la propuesta del asesor económico de Rodrigo Paz (PDC), que plantea eliminar el subsidio al diésel y descartar el bolsín para el dólar, Montenegro fue contundente. Advirtió que con ese esquema tendremos niveles de inflación altísimos. Recordó que su Gobierno ha sido cauto y hasta planteó un referendo en el tema por el impacto en la población.

Un contexto de propuestas enfrentadas

Las declaraciones del Ministro se enmarcan en el período de balotaje, donde distintas fuerzas políticas presentan sus planes económicos. El oficialismo defiende su gestión y su cautela en el manejo de subsidios y el tipo de cambio, mientras cuestiona la viabilidad de las propuestas opositoras.

El debate económico marca la recta final

La viabilidad de las promesas de financiamiento internacional y el manejo de los sensibles subsidios a los combustibles se posicionan como ejes centrales del debate. Las advertencias del Gobierno sobre un posible repunte inflacionario buscan influir en la percepción ciudadana sobre los riesgos de las medidas propuestas por la oposición.

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo