Dólar digital inicia septiembre con cotización sobre Bs 11

El dólar digital se cotiza en Bs 11,73 de venta y Bs 12,09 de compra, manteniéndose muy por encima del tipo de cambio oficial de Bs 6,96 según explicaciones del Ministerio de Economía.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial del dólar Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial del dólar Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dólar digital inicia septiembre con cotización sobre Bs 11

La divisa se vende a Bs 11,73 y se compra a Bs 12,09. El ministro de Economía atribuye la caída a una balanza comercial positiva en los últimos dos meses. La cotización se mantiene muy por encima del tipo de cambio oficial de Bs 6,96.

La explicación oficial de la caída

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que la caída del dólar se debe a que en los últimos dos meses la balanza comercial fue positiva. “Queda claro que ésta baja no se debe ningún factor de expectativas, es la mayor cantidad de dólares, así funciona el mercado cambiario”, enfatizó. La autoridad resaltó que, si bien la balanza comercial es deficitaria en el acumulado, el fenómeno responde a los valores recientes.

Mecanismo de mercado

Según la explicación oficial, al existir menor volumen de importaciones, la demanda de dólares baja y los mercados cambiarios comienzan a rebajar la cotización para poder vender la divisa.

Perspectiva de los expertos y comparativa

Expertos indicaron que el nivel más bajo de caída se verá más adelante, cuando encuentre un punto de equilibrio. El dólar llegó en su máximo punto a costar Bs 20, pero paulatinamente fue bajando. Sin embargo, sigue estando lejos de la cotización oficial: Bs 6,96.

Un mercado con dos velocidades

El reporte se basa en el parámetro del dólar digital, que a su vez es una referencia para el dólar físico. El texto establece una clara divergencia entre el mercado oficial, con un dólar a Bs 6,96, y el mercado paralelo o digital, que opera a un valor significativamente mayor.

Un descenso que aún no toca fondo

La tendencia a la baja del dólar digital continúa, aunque se prevé que la cotización necesite encontrar un punto de equilibrio estable. La brecha persistente con el tipo de cambio oficial indica que la dinámica del mercado cambiario en Bolivia sigue operando bajo dos regímenes distintos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.