La Paz homenajea a Hassenteufel por transparencia electoral

El municipio de La Paz reconocerá a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por la organización de las elecciones del 17 de agosto consideradas incuestionables.
El Deber
Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia EFE / EL DEBER
Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia EFE / EL DEBER

La Paz homenajea a Hassenteufel por transparencia electoral del 17 de agosto

El acto se realizará el martes 2 de septiembre en el salón Consistorial. El alcalde Iván Arias destacó que los comicios fueron «incuestionables» y permitieron la liberación de detenidos. El evento contará con la presencia del Cuerpo Diplomático y otras personalidades.

Un reconocimiento a la certeza electoral

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que se realizará un homenaje a Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en reconocimiento por su labor al frente del organismo durante las elecciones nacionales del 17 de agosto. Según Arias, estos comicios fueron «incuestionables» por la población boliviana.

Beneficios tras los comicios

El alcalde expresó que el proceso «ha permitido que se inicie un nuevo proceso en la liberación de los injustamente detenidos». Añadió que «los más beneficiosos con este proceso electoral han sido los que estaban con detención preventiva de una manera injusta». Además, indicó que gracias a este proceso, se está «restituyendo la Justicia en el país».

Un acto con amplia concurrencia

El acto se realizará el martes 2 de septiembre a las 10:30. El evento contará con la presencia del Cuerpo Diplomático, el Concejo Municipal, el Ejecutivo Municipal y distintas personalidades. Arias destacó que ningún actor político o institución puso en duda la validez de los resultados finales.

Un precedente de consenso

Las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025 fueron organizadas por el TSE, presidido por Óscar Hassenteufel desde el 30 de abril de 2021. Según las declaraciones del alcalde, este proceso se caracterizó por una ausencia de cuestionamientos por parte de la población y actores políticos, a diferencia de eventos electorales anteriores en el país.

Ceremonia con miras al futuro

El homenaje reconoce un proceso electoral considerado transparente y que tuvo como consecuencia directa la revisión de detenciones preventivas. La autoridad municipal añadió que la certeza proporcionada «se tiene que repetir en las elecciones del 19 de octubre», refiriéndose a la próxima segunda vuelta electoral.

PDC refuerza campaña para balotaje del 19 de octubre en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano anuncia duplicación de esfuerzos con cinco nuevas casas de campaña en Santa Cruz y estrategia
El candidato del PDC Rodrigo Paz APG - Archivo / Unitel Digital

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dyson presenta 5 nuevos productos de limpieza en IFA Berlín 2025

Dyson lanza cinco innovaciones en limpieza: cuatro aspiradores con IA y purificación avanzada, presentados en su tienda de Berlín
Nuevos productos Dyson presentados en el evento de Berlín, incluyendo aspiradores y purificadores Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Terebinto celebra 307 años con fiesta patronal en Porongo

La localidad de Terebinto en Porongo celebra 307 años de fundación con festividades del 6 al 8 de septiembre
Celebración incluirá gastronomía local Municipio de Porongo / EL DEBER

Bloqueo en carretera Oruro-La Paz por falta de diésel

Transportistas pesados bloquean la vía Oruro-La Paz en protesta por la escasez de combustible y las largas filas en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung apoya a Tuto Quiroga en segunda vuelta electoral

El médico coreano-boliviano anuncia su respaldo a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, aportando profesionales en salud y
Chi Hyun Chung en conferencia de prensa APG / Unitel Digital

EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Miami segundo hogar mundial de multimillonarios según estudio

Miami lidera como ciudad de segundas residencias para ultrarricos, con 13.211 multimillonarios poseyendo propiedades secundarias, superando a Nueva York
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE

Exministro Murillo ingresa a FELCC tras extradición desde EE.UU.

Arturo Murillo fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz tras su extradición desde Estados Unidos, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza de EE.UU.

Análisis de la capacidad defensiva de Venezuela ante la percepción de amenaza estadounidense, con datos sobre su estructura militar,
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con militares en Caracas EFE / AFP

Atacan a policías en búsqueda de cuerpo en Warnes

Desconocidos dispararon contra un operativo policial que buscaba el cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes, dejando un efectivo herido.
Policías y un helicóptero refuerzan el control en la zona El Deber / ANF