Comunarios toman Alcaldía de Viacha contra contaminación minera

Manifestantes ingresaron por fuerza a la municipalidad de Viacha exigiendo ley de rechazo a actividades mineras y declararon vigilia indefinida hasta ser atendidos.
El Deber
Protesta de los comunarios de Viacha frente a la Alcaldía Captura/R. Letanías / EL DEBER
Protesta de los comunarios de Viacha frente a la Alcaldía Captura/R. Letanías / EL DEBER

Comunarios toman Alcaldía de Viacha contra contaminación minera

Decenas de manifestantes ingresaron por la fuerza al edificio municipal. El hecho ocurrió este lunes en el municipio de Viacha, en el altiplano de La Paz. Los comunarios se declararon en vigilia exigiendo la aprobación de una ley de rechazo a las actividades mineras.

La protesta se adueña del municipio

Decenas de comunarios del municipio de Viacha marcharon y tomaron la mañana de este lunes el edificio de la Alcaldía en protesta por la contaminación minera. Los manifestantes rebasaron la seguridad e ingresaron por la fuerza a las instalaciones, llegando a agredir a guardias municipales, según imágenes difundidas del conflicto.

Un grito de auxilio contra la minería

Durante la protesta, una de las autoridades originarias que lideró la movilización exclamó: “¡No más actividades mineras, no más empresas mineras, no más contaminación!”. Los movilizados exigen al Concejo Municipal aprobar una ley de rechazo a las actividades mineras y la contaminación. Asimismo, piden explicaciones al alcalde Napoleón Yahuasi por las autorizaciones de estas actividades.

Vigilia indefinida

Tras la toma de la Alcaldía, los comunarios se declararon en vigilia y aseguraron que no se moverán hasta que sus demandas sean atendidas. Su acción directa busca una respuesta inmediata de las autoridades locales a su rechazo contra la minería.

Un conflicto con raíces ambientales

La protesta surge por la preocupación de los comunarios de Viacha por la contaminación minera en su región. El movimiento exige específicamente al Concejo Municipal la aprobación de una ley que rechace estas actividades y pide cuentas al alcalde por las autorizaciones concedidas.

La presión ciudadana se instala en el municipio

La toma de la Alcaldía y la declaración de vigilia indefinida por parte de los comunarios ejerce presión directa sobre el gobierno municipal de Viacha. La situación mantiene en vilo la normalidad administrativa local hasta que se atiendan las demandas de rechazo a la contaminación minera.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título