Voto de confianza a gobierno francés y protesta social

El primer ministro François Bayrou enfrenta un voto de confianza crucial el 8 de septiembre mientras Francia se prepara para un bloqueo total convocado para el 10 de septiembre.
Clarín
El primer ministro de Francia, Francois Bayrou Reuters / Clarín
El primer ministro de Francia, Francois Bayrou Reuters / Clarín

Gobierno francés se enfrenta a voto de confianza y protesta social

El primer ministro Bayrou busca un acuerdo para evitar su caída. Francia afronta una crisis política con un voto de confianza el 8 de septiembre y una convocatoria de bloqueo total para el 10 de septiembre.

Una Semana Decisiva

El primer ministro François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza en la Asamblea Nacional el 8 de septiembre que podría derribar a su gobierno. Un resultado negativo llevaría a la disolución de la Asamblea y posiblemente a la renuncia del presidente Macron, desencadenando elecciones anticipadas que, según los sondeos, podría ganar el partido de Marine Le Pen con el 31% de los votos. La crisis se debe al rechazo parlamentario a su plan de ahorro de 40.000 millones de euros para reducir la deuda pública.

La Estrategia de Bayrou

Bayrou declaró que «las fuerzas políticas desean el caos» y apuntó al líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien apoya las protestas. En una ofensiva final, el primer ministro inició una ronda de consultas con los partidos, buscando especialmente el apoyo de los socialistas. Sin embargo, afirmó que «el Partido Socialista propone permitir que se reanude el gasto», una postura que considera incompatible con sus objetivos de austeridad.

Orígenes de la Protesta

La convocatoria para el «bloqueo total» del 10 de septiembre, que insta a no consumir, no usar transportes y no trabajar, nació en redes sociales sin líderes visibles. Inicialmente surgió de círculos soberanistas de derecha, pero fue rápidamente adoptada por la izquierda radical. El 64% de los franceses apoya el movimiento, que tiene un perfil sociológico que se inclina mucho hacia la izquierda. Su lema conciso es «¡Ya basta!» y sitúa a Macron y Bayrou como chivos expiatorios.

Un Déficit de Medio Siglo

El contexto de la crisis es una deuda pública gigantesca que Bayrou intenta abordar. El primer ministro afirmó que Francia no ha presentado un presupuesto equilibrado en 51 años, lo que ha llevado a una acumulación insostenible de deuda. Su plan de ahorro de 43.800 millones de euros incluye medidas como la eliminación de dos días festivos no remunerados y la congelación de las prestaciones sociales.

Un Futuro Incierto

La estabilidad del gobierno francés depende del resultado del voto de confianza. La posible caída de Bayrou abre la puerta a elecciones anticipadas y a un escenario de mayor inestabilidad. La eficacia de la protesta del 10 de septiembre y su impacto real en la economía y la política nacional aún están por determinarse.

Gobernador Camacho posesiona gabinete con mayoría de exfuncionarios

Luis Fernando Camacho renovó su equipo de gobierno en Santa Cruz con predominio de exsecretarios que retornan a cargos
Ceremonia de posesión del gabinete del gobernador Camacho Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana inicia proceso disciplinario a cinco efectivos FELCN

Cinco agentes de la FELCN detenidos en Chile por narcotráfico enfrentan investigación disciplinaria en Bolivia por posible incumplimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico acusa a Evo y Loza de inacción tras masacres 2019

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, acusó a Evo Morales y Leonardo Loza de no actuar contra responsables de
Andrónico junto a Evo y Loza en una anterior conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Precios de importados no bajan pese a caída del dólar en Bolivia

Los productos importados mantienen precios elevados a pesar de la depreciación del dólar, generando reclamos por medidas estructurales del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

Luis Fernando Camacho posesionó a tres nuevos secretarios y ratificó a tres continuidades en su gabinete departamental, con un
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho designa nuevo gabinete departamental cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho posesionó a siete secretarios para su gabinete en Santa Cruz, reforzando el equipo para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El Gobierno presenta un Pacto de Estado para la emergencia climática con enfoque transversal, aunque el PP ya ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier,
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI