Voto de confianza a gobierno francés y protesta social

El primer ministro François Bayrou enfrenta un voto de confianza crucial el 8 de septiembre mientras Francia se prepara para un bloqueo total convocado para el 10 de septiembre.
Clarín
El primer ministro de Francia, Francois Bayrou Reuters / Clarín
El primer ministro de Francia, Francois Bayrou Reuters / Clarín

Gobierno francés se enfrenta a voto de confianza y protesta social

El primer ministro Bayrou busca un acuerdo para evitar su caída. Francia afronta una crisis política con un voto de confianza el 8 de septiembre y una convocatoria de bloqueo total para el 10 de septiembre.

Una Semana Decisiva

El primer ministro François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza en la Asamblea Nacional el 8 de septiembre que podría derribar a su gobierno. Un resultado negativo llevaría a la disolución de la Asamblea y posiblemente a la renuncia del presidente Macron, desencadenando elecciones anticipadas que, según los sondeos, podría ganar el partido de Marine Le Pen con el 31% de los votos. La crisis se debe al rechazo parlamentario a su plan de ahorro de 40.000 millones de euros para reducir la deuda pública.

La Estrategia de Bayrou

Bayrou declaró que «las fuerzas políticas desean el caos» y apuntó al líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien apoya las protestas. En una ofensiva final, el primer ministro inició una ronda de consultas con los partidos, buscando especialmente el apoyo de los socialistas. Sin embargo, afirmó que «el Partido Socialista propone permitir que se reanude el gasto», una postura que considera incompatible con sus objetivos de austeridad.

Orígenes de la Protesta

La convocatoria para el «bloqueo total» del 10 de septiembre, que insta a no consumir, no usar transportes y no trabajar, nació en redes sociales sin líderes visibles. Inicialmente surgió de círculos soberanistas de derecha, pero fue rápidamente adoptada por la izquierda radical. El 64% de los franceses apoya el movimiento, que tiene un perfil sociológico que se inclina mucho hacia la izquierda. Su lema conciso es «¡Ya basta!» y sitúa a Macron y Bayrou como chivos expiatorios.

Un Déficit de Medio Siglo

El contexto de la crisis es una deuda pública gigantesca que Bayrou intenta abordar. El primer ministro afirmó que Francia no ha presentado un presupuesto equilibrado en 51 años, lo que ha llevado a una acumulación insostenible de deuda. Su plan de ahorro de 43.800 millones de euros incluye medidas como la eliminación de dos días festivos no remunerados y la congelación de las prestaciones sociales.

Un Futuro Incierto

La estabilidad del gobierno francés depende del resultado del voto de confianza. La posible caída de Bayrou abre la puerta a elecciones anticipadas y a un escenario de mayor inestabilidad. La eficacia de la protesta del 10 de septiembre y su impacto real en la economía y la política nacional aún están por determinarse.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.