Exalcalde Revilla denuncia ofrecimiento masista por dinero para casos

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, denuncia que personas allegadas al MAS le ofrecieron resolver sus procesos judiciales a cambio de dinero mientras se encuentra exiliado en Brasil.
El Deber
Luis Revilla junto a su esposa Maricruz. Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Revilla junto a su esposa Maricruz. Información de autor no disponible / EL DEBER

Exalcalde Revilla afirma que masistas le ofrecieron resolver sus casos por dinero

Luis Revilla asegura que personas allegadas al MAS le pidieron dinero para cerrar sus procesos judiciales. El exalcalde de La Paz, actualmente en Brasil, publicó una carta abierta respondiendo al presidente del TSJ. Expresó su deseo de retornar al país si se garantizan sus derechos constitucionales.

Una esperanza desde el exilio

Luis Revilla recibió «con entusiasmo» las palabras del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien instó a los exiliados a retornar a Bolivia. En una carta abierta, el exalcalde afirmó: «Quiero volver al país junto a mi familia, con mis derechos constitucionales plenamente garantizados». Asegura que puede demostrar su inocencia en todos los procesos si existe una justicia que busque la verdad.

La denuncia de extorsión

Revilla reveló que «entre 2023 y 2024, en más de una ocasión recibimos ofrecimientos de personas allegadas al masismo para ‘resolver todos nuestros casos de una sola vez’ a cambio de sumas de dinero». Él y su esposa se negaron a pagar, afirmando ser inocentes y no tener dinero mal habido.

La huida precipitada

Según su relato, la decisión de buscar refugio se tomó en horas cuando se enteraron de que «Evo Morales había preguntado en varias oportunidades a los ministros de Luis Arce: ¿Por qué Revilla no está preso?». Esto ocurrió después de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por un caso relacionado con la compra de buses Pumakatari en 2013, que él califica como armado.

Un contexto de persecución política

Tras el regreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder en 2020, Revilla fue uno de los políticos de oposición denunciados. Él considera que estas acciones fueron parte de una «venganza» en contra de quienes habían denunciado «el fraude» en las elecciones de 2019. Insiste en que ninguno de los casos en su contra tiene sustento real.

La justicia como única vía de retorno

El retorno de Revilla depende de que las nuevas autoridades judiciales, como el Fiscal General designado por dos tercios del Parlamento, le devuelvan la fe en el sistema. Su caso ejemplifica el desafío de garantizar justicia imparcial para los ciudadanos bolivianos en un clima político polarizado.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.