Luis Revilla anuncia su regreso del exilio a Bolivia

El exalcalde de La Paz confirma su intención de volver al país tras más de tres años como refugiado político, denunciando persecución judicial y expresando esperanza en las nuevas autoridades.
Correo del Sur
El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, en una anterior visita a Sucre. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, en una anterior visita a Sucre. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Luis Revilla anuncia su intención de volver del exilio a Bolivia

El exalcalde de La Paz reitera su deseo de regresar tras más de tres años. Lo hace mediante una carta pública en la que expone su optimismo por la renovación de autoridades judiciales y denuncia persecución política.

Un anhelo de regreso con garantías

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, reiteró mediante una carta pública su intención de regresar a Bolivia junto a su esposa e hija, luego de más de tres años de permanecer en el exilio bajo la figura de refugiado político. “Quiero volver al país junto a mi familia, con mis derechos constitucionales plenamente garantizados”, afirmó. Revilla se declaró en la clandestinidad en 2022 tras denunciar una persecución judicial en su contra por parte de sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Los casos judiciales y el hostigamiento

El exburgomaestre asegura que los procesos en su contra, como el caso de los buses Pumakatari, “no tienen sustento”. Recordó que informes de la cooperación suiza y del Viceministerio de Transparencia descartaron irregularidades. “Lo más duro ha sido presenciar, a la distancia, el ensañamiento contra la familia”, dijo, al relatar la detención de su suegra y la citación a su hija. También mencionó una denuncia de Emapa en su contra y reprochó que el actual alcalde se sumara a las acusaciones.

Un caso enmarcado en una política más amplia

Revilla señaló que su caso no es aislado y lo enmarcó en una política de “persecución a opositores”, mencionando a figuras como Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Reveló que entre 2023 y 2025 personas allegadas al MAS le ofrecieron solucionar sus casos a cambio de dinero, ofertas que su familia rechazó.

Un contexto de persecución y procesos cuestionados

El texto enmarca la situación de Revilla en un patrón de persecución judicial contra figuras opositoras al oficialismo. Los procesos, según su relato, se caracterizan por carecer de sustento y ser utilizados como represalia política, incluyendo el hostigamiento a los entornos familiares de los investigados.

Una esperanza puesta en la nueva justicia

La conclusión del mensaje proyecta que el retorno depende de que las nuevas autoridades judiciales, como el presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el nuevo Fiscal General, garanticen un debido proceso. “Ellos tienen la oportunidad de devolverle a todos los bolivianos la fe en la justicia”, expresó, manifestando su deseo de contribuir a la reconstrucción institucional del país.

Exministro Arturo Murillo llega a Bolivia para audiencia judicial

El exministro Arturo Murillo arribó a Bolivia desde Estados Unidos, donde cumplió condena por lavado de activos y soborno,
El exministro Arturo Murillo, encarcelado, esperando ser puesto ante un juez Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Miami y trasladado a celdas de la FELCC en La
Arturo Murillo llega al aeropuerto de El Alto, en La Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desconocidos disparan a policías en búsqueda de cuerpo en Warnes

Un policía resultó herido cuando desconocidos atacaron a tiros a efectivos que buscaban el cuerpo de Lorgio Saucedo en
Policías y un helicóptero refuerzan el control en la zona El Deber / ANF

Arturo Murillo llega a Bolivia para cumplir condena en prisión

El exministro de Gobierno fue deportado desde Estados Unidos y trasladado a La Paz para cumplir dos sentencias penales
Así llegó Murillo al aeropuerto de El Alto BTV / EL DEBER

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga en balotaje boliviano

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga de la Alianza Libre para la
Chi Hyun Chung anunció su decisión este jueves APG / Correo del Sur

Siete incendios forestales activos en cinco municipios de Santa Cruz

Santa Cruz enfrenta siete incendios forestales activos en cinco municipios, con dificultades logísticas por falta de combustible para vehículos
Autoridades se movilizan para apagar los incendios forestales en Santa Cruz Gobernación Santa Cruz / EL DEBER

Hombre asesinado en Plan Tres Mil por confusión con prestamista

Alexander Habegger Ayala fue asesinado en Santa Cruz tras ser confundido con un prestamista gota a gota. Su pareja
Efectivos policiales movilizados en el Plan Tres Mil Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Policía busca cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes tras confesión

La FELCC busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez en Warnes tras la confesión de uno de los detenidos,
Operativo de búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez Mario Rocabado / Unitel Digital

Fallece Giorgio Armani a los 91 años | Legado moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años, dejando un legado como icono de la moda y
Giorgio Armani con las actrices Cate Blanchett y Julia Roberts AP / Clarín

Revista Casa de Nadie gana premio internacional de periodismo 2025

La revista digital boliviana Casa de Nadie obtuvo el premio de plata en los Global Youth & News Media
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Götz Gramlich será jurado en Bienal BICeBé 2025 Bolivia

El destacado diseñador alemán Götz Gramlich participará como jurado en la Bienal BICeBé 2025, impartiendo talleres y una conferencia
El diseñador gráfico Götz Gramlich Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis política en Francia: socialistas negocian gobierno tras posible caída de Bayrou

El Partido Socialista francés se posiciona como alternativa de gobierno mientras el primer ministro Bayrou enfrenta un voto de
El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro François Bayrou en la cuerda floja EFE / Clarín