Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto a 2024, mientras diputados critican el gasto en empresas públicas deficitarias.
El Deber
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno asigna 176.500 millones de bolivianos para Órgano Ejecutivo en 2025

El presupuesto crece un 15,2% respecto a 2024. El Ministerio de la Presidencia duplicó su asignación desde 2021. Diputados opositores critican el gasto en empresas públicas deficitarias.

Aumento sostenido en el gasto ejecutivo

El Órgano Ejecutivo dispondrá de Bs 176.545.168.902 para la gestión 2025, lo que representa un incremento de 23 mil millones respecto a 2024. En los cinco años de gestión de Luis Arce, el monto más bajo se registró en 2022 con Bs 123.281.043.205, pero en los años siguientes hubo un incremento sostenido.

Los ministerios con mayor y menor presupuesto

Los ministerios de Gobierno (Bs 4.912 millones), Defensa (Bs 3.357 millones) y Salud (Bs 3.459 millones) son los que más presupuesto tienen. Mientras, Minería y Metalurgia tiene la asignación más baja con 35 millones, seguido de Cultura (Bs 45 millones) y la Vicepresidencia (Bs 46 millones).

Críticas al gasto en empresas públicas

El diputado Aldo Terrazas remarcó que el Gobierno desembolsó más de Bs 29,4 mil millones para 202 empresas, 125 de las cuales aún no fueron entregadas por falta de construcción. Terrazas señaló que «había un total despilfarro y mal gasto en el Gobierno de Evo Morales y ese mal gasto se ha visto ya en un rebalse».

El legado de empresas deficitarias

El legislador recordó que en la época de Morales se invirtió Bs 230,6 mil millones en 53 empresas públicas, 14 de ellas deficitarias y cuatro que terminaron por cerrarse. Entre las empresas cerradas mencionó a Boltur, Enatex, Azucarbol Bermejo y la fundidora de chatarra Sank’ayu.

Cinco años de tendencia alcista

El presupuesto agregado para el Tesoro General de la Nación este 2025 es de Bs 161 mil millones, Bs 46,8 mil millones más que en 2021, cuando se tenía Bs 114,2 mil millones. El Ministerio de la Presidencia, que tenía un presupuesto de 205 millones de bolivianos en 2021, duplicó su asignación en los dos años siguientes.

Un gasto que continúa su curso

El Ejecutivo ya puso en marcha la preparación del Presupuesto General del Estado mediante una resolución biministerial, aunque su aprobación corresponde a la Asamblea Legislativa. Los plazos para esta aprobación se extienden hasta fin de año, manteniendo la tendencia de crecimiento del gasto público.

Hombre asesinado en Plan Tres Mil por confusión con prestamista

Alexander Habegger Ayala fue asesinado en Santa Cruz tras ser confundido con un prestamista gota a gota. Su pareja
Efectivos policiales movilizados en el Plan Tres Mil Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Policía busca cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes tras confesión

La FELCC busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez en Warnes tras la confesión de uno de los detenidos,
Operativo de búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Méndez Mario Rocabado / Unitel Digital

Fallece Giorgio Armani a los 91 años | Legado moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años, dejando un legado como icono de la moda y
Giorgio Armani con las actrices Cate Blanchett y Julia Roberts AP / Clarín

Revista Casa de Nadie gana premio internacional de periodismo 2025

La revista digital boliviana Casa de Nadie obtuvo el premio de plata en los Global Youth & News Media
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Götz Gramlich será jurado en Bienal BICeBé 2025 Bolivia

El destacado diseñador alemán Götz Gramlich participará como jurado en la Bienal BICeBé 2025, impartiendo talleres y una conferencia
El diseñador gráfico Götz Gramlich Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis política en Francia: socialistas negocian gobierno tras posible caída de Bayrou

El Partido Socialista francés se posiciona como alternativa de gobierno mientras el primer ministro Bayrou enfrenta un voto de
El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro François Bayrou en la cuerda floja EFE / Clarín

Estados Unidos dona equipos contra incendios a Santa Cruz

La Embajada de Estados Unidos donó equipos de protección personal y material para bomberos valorado en 160.000 dólares a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policía denuncia corrupción en traslados por cobro de 300 dólares

Suboficial policial se enmanilla en Plaza Murillo para denunciar cobros ilegales de hasta 300 dólares para evitar traslados forzosos
Suboficial enmanillado a una banca en la Plaza Murillo APG / EL DEBER

Exposición histórica de telecomunicaciones de ENTEL en Bolivia

ENTEL inaugura la muestra ‘Tus recuerdos, nuestra historia’ que exhibe más de 50 años de evolución tecnológica en telecomunicaciones
Exposición fotográfica sobre historia de telecomunicaciones en Bolivia Información de autor no disponible / ABI

Policías atacados a tiros en operativo por caso Saucedo en Warnes

Contingente policial fue recibido a disparos al intentar ingresar a hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo. Operativo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca defiende gestión como vicepresidente de Bolivia

El vicepresidente saliente David Choquehuanca asegura haber cumplido con sus funciones y anuncia reunión personal con su sucesor para
David Choquehuanca ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca elegirá nueva directiva el 27 de septiembre en un proceso que rompe
El presidente de Codeinca, Pánfilo Puma Archivo Sucre / Correo del Sur