Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de delitos ambientales.
El Deber
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia ordena atención urgente a incendios y transparencia en recursos

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares. La audiencia se celebró el 29 de agosto tras una demanda de activistas. Las decisiones buscan prevenir daños ambientales y proteger los derechos de la Madre Tierra.

Medidas urgentes frente a las llamas

El Tribunal Agroambiental dispuso la «atención inmediata de los incendios forestales» en Bolivia. Ordena al Ministerio de Medio Ambiente y Agua actuar con «carácter de urgencia» para sofocar los fuegos en tierras fiscales y áreas protegidas del SERNAP, coordinando acciones ante el inminente peligro. Jhovi Morales, de la Fundación Tierra, afirmó que «están en riesgo 4,4 millones de hectáreas».

Transparencia e investigación de delitos

Como segunda medida, se exige «transparencia en el uso de recursos». El Ministerio de Economía debe informar sobre la asignación de fondos de la emergencia y la cooperación internacional. También se ordena a varias instituciones remitir sus POA y ejecución presupuestaria para prevención. La tercera medida dispone la «investigación de delitos ambientales», exhortando a la Fiscalía General a iniciar investigaciones de oficio con celeridad.

Un proceso judicial reactivado

La audiencia se realizó tras una demanda interpuesta por María de Los Ángeles Mamani Rocha y otros activistas. El proceso fue admitido el 5 de junio, pero unas medidas iniciales fueron dejadas sin efecto el 30 de julio por falta de informes gubernamentales. Superado ese obstáculo, la audiencia se reanudó y continuará el próximo 8 de septiembre.

El fuego no da tregua

La medida judicial se toma en un momento en el que el país enfrenta una nueva etapa de quemas, con incendios y superficie afectada que se van incrementando.

La justicia actúa para proteger el territorio

La eficacia de estas medidas cautelares dependerá de la pronta ejecución por parte de las instituciones estatales involucradas en un contexto de emergencia nacional por incendios.

Fallece Giorgio Armani a los 91 años | Legado moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años, dejando un legado como icono de la moda y
Giorgio Armani con las actrices Cate Blanchett y Julia Roberts AP / Clarín

Revista Casa de Nadie gana premio internacional de periodismo 2025

La revista digital boliviana Casa de Nadie obtuvo el premio de plata en los Global Youth & News Media
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Götz Gramlich será jurado en Bienal BICeBé 2025 Bolivia

El destacado diseñador alemán Götz Gramlich participará como jurado en la Bienal BICeBé 2025, impartiendo talleres y una conferencia
El diseñador gráfico Götz Gramlich Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis política en Francia: socialistas negocian gobierno tras posible caída de Bayrou

El Partido Socialista francés se posiciona como alternativa de gobierno mientras el primer ministro Bayrou enfrenta un voto de
El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro François Bayrou en la cuerda floja EFE / Clarín

Estados Unidos dona equipos contra incendios a Santa Cruz

La Embajada de Estados Unidos donó equipos de protección personal y material para bomberos valorado en 160.000 dólares a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policía denuncia corrupción en traslados por cobro de 300 dólares

Suboficial policial se enmanilla en Plaza Murillo para denunciar cobros ilegales de hasta 300 dólares para evitar traslados forzosos
Suboficial enmanillado a una banca en la Plaza Murillo APG / EL DEBER

Exposición histórica de telecomunicaciones de ENTEL en Bolivia

ENTEL inaugura la muestra ‘Tus recuerdos, nuestra historia’ que exhibe más de 50 años de evolución tecnológica en telecomunicaciones
Exposición fotográfica sobre historia de telecomunicaciones en Bolivia Información de autor no disponible / ABI

Policías atacados a tiros en operativo por caso Saucedo en Warnes

Contingente policial fue recibido a disparos al intentar ingresar a hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo. Operativo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca defiende gestión como vicepresidente de Bolivia

El vicepresidente saliente David Choquehuanca asegura haber cumplido con sus funciones y anuncia reunión personal con su sucesor para
David Choquehuanca ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca elegirá nueva directiva el 27 de septiembre en un proceso que rompe
El presidente de Codeinca, Pánfilo Puma Archivo Sucre / Correo del Sur

Arturo Murillo trasladado a La Paz tras deportación desde EE.UU.

El exministro de Gobierno de Jeanine Áñez fue deportado desde Estados Unidos y trasladado a La Paz para cumplir
Así llegaba Arturo Murillo a Viru Viru Ministerio de Gobierno / EL DEBER

Trasladan a Arturo Murillo a La Paz para definir situación jurídica

El exministro Arturo Murillo fue aprehendido en Santa Cruz tras llegar desde EEUU y trasladado a La Paz para
El exministro Arturo Murillo en uno de los pasillos del aeropuerto de Viru Viru Ministerio de Gobierno / Unitel Digital