Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos judiciales en su contra carecen de sustento y son de naturaleza política.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Revilla anuncia su intención de volver a Bolivia del exilio

El exalcalde de La Paz busca regresar tras más de tres años como refugiado político. Afirma que los procesos judiciales en su contra carecen de sustento y son de naturaleza política. Difundió una carta pública este 01 de septiembre de 2025.

Un anhelo de regreso con garantías

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, reiteró mediante una carta pública su intención de regresar a Bolivia junto a su esposa e hija. Lleva más de tres años de permanecer en el exilio bajo la figura de refugiado político, tras declararse en la clandestinidad en 2022.

Los argumentos de la defensa

Revilla asegura que los procesos abiertos, como el caso de los buses Pumakatari, “no tienen sustento” y fueron promovidos como represalia política por sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS). Sostiene que informes de la cooperación suiza y del Viceministerio de Transparencia descartaron irregularidades.

El costo familiar del exilio

El exburgomaestre relató el hostigamiento a su entorno familiar, afirmando: “Lo más duro ha sido presenciar, a la distancia, el ensañamiento contra la familia”. Mencionó la detención de su suegra y la citación a su hija de 18 años durante las investigaciones.

Una esperanza en la nueva justicia

Manifestó optimismo frente a la renovación de autoridades judiciales, citando las palabras del presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el nuevo Fiscal General. “Ellos tienen la oportunidad de devolverle a todos los bolivianos la fe en la justicia”, expresó.

Un patrón de persecución política

Revilla enmarcó su caso en lo que denomina una política de “persecución a opositores”, mencionando a figuras como Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Reveló que entre 2023 y 2025 personas allegadas al MAS le ofrecieron solucionar sus casos a cambio de dinero.

Un clima de tensión política persistente

El caso del exalcalde se enmarca en un contexto de denuncias de persecución judicial contra figuras opositoras en Bolivia. Revilla menciona específicamente procesos impulsados por sectores del MAS como represalia política, un patrón que él afirma no ser aislado.

La promesa de contribuir a la reconstrucción

El exalcalde concluyó asegurando que su anhelo es contribuir a la reconstrucción institucional del país, con instituciones libres y una justicia verdadera. Su regreso dependerá de que se garanticen plenamente sus derechos constitucionales.

26 países desplegarán tropas en Ucrania como garantía de seguridad

Emmanuel Macron anuncia el compromiso de 26 países para desplegar tropas en Ucrania con el objetivo de prevenir nuevas
Macron y Zelenski en rueda de prensa conjunta en el Palacio del Eliseo Reuters / Clarín

Arturo Murillo regresa a Bolivia para enfrentar procesos judiciales

El exministro de Gobierno fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta múltiples
El exministro Arturo Murillo a su llegada al aeropuerto de Viru Viru Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Voto nulo alcanza 19,87% en primera vuelta electoral de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en las elecciones bolivianas, impulsado por el expresidente Evo Morales como protesta.
Los porcentajes del voto nulo en cada departamento Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente autobús dos pisos estación Victoria Londres: 17 heridos

Un autobús de dos pisos se subió a la vereda frente a la estación Victoria de Londres durante la
Autobús accidentado en Victoria Street con parabrisas destrozado y servicios de emergencia en el lugar Información de autor no disponible / Clarín

Libre propone créditos internacionales para suministro de combustibles

La alianza Libre gestiona préstamos de emergencia para garantizar el abastecimiento de combustibles durante los primeros meses de gobierno,
Jorge Tuto Quiroga y parte de su equipo en Santa Cruz JTQ / Unitel Digital

Homicidio por confusión de identidad en Santa Cruz

Un ciudadano colombiano se presentó a la Policía tras el asesinato de un hombre con rasgos similares, revelando un
Escena del crimen en Plan Tres Mil, Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital

León XIV exhorta alto el fuego en Gaza en reunión con Isaac Herzog

El Papa instó a un cese del fuego permanente y entrada de ayuda humanitaria en Gaza durante encuentro con
Isaac Herzog junto al Papa durante su audiencia privada en el Vaticano AP / Clarín

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

El pleno de la Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para generación
Imagen referencial de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Arturo Murillo aprehendido en Bolivia tras expulsión de EE.UU.

El exministro de Gobierno fue detenido en Santa Cruz al aterrizar desde Estados Unidos y enfrentará dos condenas ejecutoriadas
Arturo Murillo al llegar al aeropuerto de Viru Viru Min de Gobierno / ANF

Vaca Muerta triplica producción de gas de Bolivia | Energía regional

El yacimiento argentino Vaca Muerta produce 90,96 MMm3/d de gas, triplicando la producción total de Bolivia que alcanza solo
Yacimiento argentino Vaca Muerta Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ataque a tiros contra policías en Warnes durante operativo de búsqueda

Efectivos de la FELCN fueron emboscados en Warnes durante la búsqueda de Lorgio Saucedo, resultando un policía herido y
Helicóptero monitoreando el municipio de Warnes durante el operativo policial Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

EEUU dona equipos contra incendios a Santa Cruz por 160.000 dólares

La Embajada de Estados Unidos entregó equipamiento de protección y combate de incendios valorado en 160.000 dólares al COED
Donación de equipos contra incendios por parte de Estados Unidos a Santa Cruz Información de autor no disponible / Embajada de Estados Unidos en Bolivia