Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla humanitaria que partió de Barcelona hacia Gaza.
Clarín
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para su encarcelamiento en prisiones de máxima seguridad. Una flotilla de unos 20 barcos partió de Barcelona con ayuda humanitaria pero debió regresar por mal tiempo.

Un plan de contundente respuesta

Israel tratará como ‘terroristas’ a los tripulantes de la flotilla internacional que partió de Barcelona. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, presentó un plan que prevé la retención de todos los navegantes en detención prolongada en las cárceles israelíes de Ketziot y Damon, utilizadas para recluir a terroristas. Se les negarán privilegios especiales como televisión, radio y alimentación especial. Ben-Gvir declaró: ‘No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidad’.

La interrumpida travesía

La flotilla, compuesta por unos 20 barcos y delegaciones de 44 países, zarpó desde Barcelona pero los fuertes vientos en el Mediterráneo obligaron a regresar a puerto. Los organizadores indicaron que regresaron para dejar que pasara la tormenta, sin precisar una nueva fecha de partida.

Una misión humanitaria y de protesta

La Flotilla Global Sumud transporta alimentos, agua y medicamentos con el objetivo de romper el asedio israelí sobre Gaza. Los activistas, entre los que se encontraba la ambientalista Greta Thunberg, exigen la apertura de un corredor marítimo humanitario y la entrega segura de la ayuda. Thunberg apeló a la ‘resistencia’ de la ciudadanía ante el ‘fracaso’ de los gobiernos.

Antecedentes de confrontación en alta mar

En el pasado, operaciones similares de barcos intentando romper el bloqueo israelí sobre Gaza han derivado en incidentes graves. El más notable fue el mortal asalto a una flotilla turca en 2010, en el que comandos israelíes abordaron el barco Mavi Marmara en aguas internacionales. Según la ONU, el ataque causó la muerte de 10 activistas y dejó a decenas heridos, generando una crisis diplomática con Turquía.

La esperanza navega contra viento y marea

La eficacia de esta nueva flotilla, la más grande hasta la fecha, depende de su capacidad para sortear las adversidades climáticas y la firme oposición israelí. El impacto de su misión humanitaria y de denuncia se evaluará una vez logren reanudar la navegación y se acerquen a la costa de Gaza.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título