TSE sortea ubicación de PDC y Libre en papeleta de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden de las franjas del PDC y Libre en la papeleta para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Correo del Sur
Papeletas utilizadas en la primera vuelta de las elecciones Archivo / Correo del Sur
Papeletas utilizadas en la primera vuelta de las elecciones Archivo / Correo del Sur

TSE sortea este miércoles la ubicación en la papeleta de balotaje

El sorteo definirá el orden de las franjas del PDC y Libre. El Tribunal Supremo Electoral también aprobará el diseño de la papeleta, que será más pequeña pero mantendrá las medidas de seguridad. El acto se realiza en el marco de los preparativos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Preparando la papeleta definitiva

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre dos acciones clave: sorteará la ubicación de Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de Libre en la papeleta de sufragio y aprobará su diseño oficial. Esta papeleta será «mucho más pequeña que la utilizada en la primera vuelta» del 17 de agosto, pero conservará todas las medidas de seguridad.

Los plazos continúan

El calendario electoral establece que, al día siguiente del sorteo, el jueves 4 de septiembre vence el plazo para que las organizaciones políticas comuniquen su declinación de participar en la segunda vuelta. La normativa indica que esta votación se realizará con el mismo padrón de 7.936.515 ciudadanos habilitados.

Los resultados que llevaron al balotaje

En la primera vuelta, de los 6.900.418 votos emitidos, 5.356.534 fueron válidos. El binomio Rodrigo Paz – Edman Lara, del PDC, obtuvo el 32,06% (1.717.432 votos), mientras que Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de Libre, alcanzaron el 26,70% (1.430.176 votos). La organización de esta nueva votación tendrá un coste de 194 millones de bolivianos.

Un proceso en marcha

El país se encuentra inmerso en el proceso electoral tras la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto. Dicha jornada contó con la participación de ciudadanos en Bolivia y en 22 países del mundo, estableciendo la necesidad de un balotaje conforme a los resultados obtenidos por los binomios.

Todo listo para el 19 de octubre

El TSE avanza en los preparativos logísticos y administrativos definidos por el calendario electoral modificado. La ciudadanía se prepara para emitir su voto en una segunda vuelta que definirá al próximo gobierno, con un padrón electoral que supera los 7.9 millones de personas.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título

Presidente electo Paz anuncia un gobierno firme en Sucre

Rodrigo Paz, presidente electo, recibió su credencial del Tribunal Supremo Electoral. Anunció un gobierno firme, hizo un llamado a
Rodrigo Paz en Sucre

Tribunal Supremo de Bolivia anula la sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia condenatoria contra la expresidenta Jeanine Áñez, ordenando su
Jeanine Añez, ex presidente de Bolivia.

Detienen al hombre que acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo al individuo que acosó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante un encuentro
Claudia Sheinbaum durante un acto público

Electores castigan a Trump y exigen renovación demócrata en elecciones clave

Los demócratas ganan en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia. Los resultados muestran un claro descontento con las políticas
Zohran Mamdani besa a su esposa, Rama Duwaji, tras ganar la alcaldía de Nueva York

California aprueba la Proposición 50 para redefinir distritos electorales

California aprueba la Proposición 50, permitiendo redefinir los mapas electorales. La medida, respaldada por dos tercios de los votantes,
Seguidores de la Proposición 50, en California.

Atropello deliberado en la isla de Oléron deja diez heridos, dos muy graves

Un hombre atropelló deliberadamente a diez personas en la isla francesa de Oléron, dejando dos heridos muy graves. El
El auto del atacante tras el incidente.

Shein abre tienda en París entre protestas por venta de muñecas sexuales

La apertura física de Shein en BHV Marais generó enfrentamientos entre clientes y manifestantes. El gobierno francés suspendió temporalmente
Policías antidisturbios frente al BHV Marais durante la apertura de Shein

Demócratas ganan elecciones en Virginia y Nueva Jersey mientras respaldan medidas conservadoras

Los demócratas recuperaron mansiones de gobernadores con victorias clave en Virginia y Nueva Jersey. Sin embargo, los votantes respaldaron
Imagen sin título

Israel recupera el cuerpo del soldado Itay Chen, secuestrado por Hamas en 2023

Las Fuerzas de Defensa de Israel recuperaron e identificaron el cuerpo de Itay Chen, el soldado de 19 años
Itay Chen, secuestrado y llevado a Gaza en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Dos hermanos acusados de asesinar al jefe de uno de ellos

Fernando G.L. confesó el asesinato de su empleador en Santa Cruz, alegando malos tratos laborales. Su hermano menor es
Los dos hermanos son puestos ante un juez