Mujeres de Riberalta convierten asaí en bioindustria sostenible

Asociación de mujeres en Riberalta transforma la producción de asaí con planta bioindustrial que procesa 3.000 kilos diarios, combinando conservación del bosque y desarrollo económico sostenible.
El Deber
Mujeres procesando asaí en la planta bioindustrial de Buen Retiro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Mujeres procesando asaí en la planta bioindustrial de Buen Retiro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Mujeres de Riberalta convierten el asaí en bioindustria sostenible

La producción de pulpa de asaí cayó un 90% en 2024 por incendios forestales. Una asociación de mujeres en Buen Retiro transforma este fruto para conservar el bosque. Pasaron de una producción artesanal a operar una planta bioindustrial.

De la devastación a la innovación

En la comunidad de Buen Retiro, Riberalta, un grupo de mujeres fundó la Asociación Agropecuaria de Productores de Majo y Asaí de Buen Retiro (AAGROPAMA BR). “De poco hicimos mucho. De botellas a toneladas, de tacú a máquina”, resume Sandra Justiniano. A pesar de que los incendios de 2024 arrasaron casi tres millones de hectáreas en el Beni y redujeron su producción a 45 toneladas, ellas protegen la palmera sin talarla.

Un modelo que regenera el bosque

La apuesta va más allá de lo económico. “El bosque nos da todo: agua, aire y comida. Si lo cuidamos, nos dará futuro”, reflexiona Birginia Justiniano. Su planta bioindustrial, inaugurada en 2023, puede procesar 3.000 kilos diarios. Este modelo combina la conservación con la producción, demostrando que la Amazonía puede sostenerse sin ser destruida.

Raíces de un cambio de paradigma

La comunidad de Buen Retiro conserva 18.000 hectáreas de bosque en la provincia Vaca Díez, una región donde en 2024 se perdieron casi 97.000 hectáreas. Frente a la expansión agrícola y ganadera que provoca incendios anuales, las comunidades impulsan planes de manejo que combinan la conservación con la producción de castaña, asaí y majo.

Un fruto que es bandera de futuro

La iniciativa de AAGROPAMA BR representa una transición hacia un modelo que busca regenerar el bosque y sostener la vida comunitaria. El asaí se ha convertido en un símbolo de que la Amazonía no está condenada a la pérdida, donde el bosque vale más vivo que muerto y cada palmera es una promesa de dignidad y porvenir.

TSE elabora 400 portacredenciales para autoridades electas

El Tribunal Supremo Electoral invierte Bs 18.800 en la confección de 400 portadocumentos para legisladores, que serán entregados el
La papeleta electoral utilizada el pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz anuncia negociación de deuda externa con acreedores

El candidato presidencial Rodrigo Paz buscará renegociar la deuda externa de Bolivia con acreedores internacionales para liberar recursos destinados
El candidato Rodrigo Paz en la provincia de Omasuyos, en La Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Viceministro identifica tres áreas con alta criminalidad en Bolivia

El Viceministro de Régimen Interior señaló que Entre Ríos, Beni y Santa Cruz presentan alta incidencia delictiva vinculada a
Captura de video de la conferencia de prensa de Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Unitel Digital

Sentencia histórica contra jesuitas por encubrimiento de pederastia

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes celebra la condena por encubrimiento contra dos ex altos mandos jesuitas españoles en un
Una de las víctimas del padre 'Pica' Pedrajas reclama justicia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Incendio forestal en San Carlos por chaqueo afecta cultivos y fauna

Incendio forestal en San Carlos, provincia de Ichilo, provocado por chaqueo descontrolado arrasa parcelas de naranja y amenaza fauna
Incendio forestal avanzando en parcelas de San Carlos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministro Novillo pide no politizar renuncias de autoridades

El Ministro de Defensa Edmundo Novillo solicita respetar el derecho a dimitir de funcionarios tras críticas por salidas de
Novillo en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Prisión preventiva por asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Juez ordena 180 días de detención para cuatro implicados en el crimen de Lorgio Saucedo, caso que destapó arsenal
Policías allanaron un hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Presidente TSJ defiende elección magistrados y posterga reformas

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, defiende la legitimidad del proceso electoral de magistrados y
Romer Saucedo durante la entrevista con EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Video hallado muestra presunta ejecución de Lorgio Saucedo en Warnes

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el hallazgo de un video en celular de detenido que muestra presunta ejecución.
La Policía en el operativo de la búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejal Garzón justifica elección de directiva en Concejo cruceño

La concejal Gabriela Garzón defiende la elección de directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz, respondiendo a denuncias
La concejal Gabriela Garzón tras la polémica elección en el Concejo Municipal cruceño Prensa UCS / EL DEBER

Capitán de Policía imputado por pornografía con menores

Un capitán de la Policía fue detenido preventivamente tras hallarse material pornográfico con menores y mujeres policías en su
El policía deberá permanecer en la cárcel de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía incauta arsenal de guerra en hangar de Warnes

Operativo policial incautó 9 fusiles de asalto, ametralladoras y cientos de municiones en aeródromo de Coloradillos, vinculado al crimen
Entrada a una de las caletas intervenidas por la policía en un hangar en Warnes Guider Arancibia Guillen / ELDEBER.com.bo