Presupuesto estatal boliviano crece 30% en cinco años

El presupuesto consolidado de Bolivia aumentó de Bs 228.000 millones a Bs 296.000 millones entre 2021 y 2025, con fuerte dependencia del endeudamiento pese a la crisis económica.
El Deber
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presenta el Presupuesto General del Estado en noviembre de 2024 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presenta el Presupuesto General del Estado en noviembre de 2024 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Presupuesto estatal boliviano crece un 30% en cinco años sin recortes

El monto consolidado pasó de Bs 228.000 millones a Bs 296.000 millones entre 2021 y 2025. Legisladores y analistas cuestionan el incremento durante una crisis económica. La financiación ha dependido en gran medida del endeudamiento.

Una subida constante en tiempos difíciles

Pese a la crisis económica marcada por escasez de dólares, caída de exportaciones y reservas internacionales en declive, el presupuesto consolidado de la administración de Luis Arce incrementó en Bs 68.210 millones. El crecimiento fue del 30% en cinco años, según datos del Sistema de Gestión Pública (SIGEP).

La voz crítica: una «mala administración»

El economista y diputado José Luis Porcel señaló que los presupuestos partían de una recesión económica y una crisis estructural. «Una inadecuada, una mala y una perversa administración de parte del Estado», afirmó, alertando de la alta dependencia del financiamiento mediante deudas.

El detalle de la expansión del gasto

El presupuesto de 2025, aprobado por decreto, alcanzó los Bs 296.567 millones, un 11,67% más que el año anterior. Los gastos corrientes, principalmente sueldos y bienes y servicios, representan el 58,75% del total. Se estima que el 40,64% de los recursos provendrá de fuentes financieras de deuda.

El desafío para el próximo gobierno

El analista Julio Linares subrayó que la nueva Asamblea tendrá que rebajar el presupuesto 2026. «De principio tendrán que bajar la inversión pública y los gastos corrientes», manifestó. El próximo gobierno también requerirá más de $us 8.000 millones para cubrir el servicio de la deuda en cinco años.

Un contexto de crisis superpuestas

Luis Arce asumió la presidencia en noviembre de 2020 en un contexto de profunda crisis política, social y económica, exacerbada por la pandemia de Covid-19 y la inestabilidad de la crisis política de 2019. Implementó medidas iniciales como el bono contra el Hambre para la reactivación, aunque la inflación escaló hasta el 16,9% en julio de 2025.

El futuro presupuestario en juego

La eficacia de las finanzas públicas dependerá de la capacidad del próximo gobierno para ajustar el gasto corriente y la inversión no esencial. El tratamiento del presupuesto 2026, que se presentará antes del 31 de octubre, recaerá en la nueva Asamblea Legislativa tras las elecciones, definiendo la ruta fiscal del país.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.