Detención domiciliaria para Camacho y Pumari en Bolivia

La justicia boliviana concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho y Santos Pumari, mientras el TSJ garantiza debido proceso y llama al retorno de refugiados políticos.
El Deber
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retoma sus actividades. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retoma sus actividades. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Justicia boliviana concede detención domiciliaria a Camacho y Pumari

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, convoca a refugiados políticos a retornar a Bolivia. La medida judicial se produce tras audiencias en tribunales de La Paz, Santa Cruz y Potosí. La Procuraduría General del Estado anunció que apelará la decisión.

Un llamado al regreso

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, aseguró que «la justicia ha recobrado su independencia» y que «el debido proceso ha sido restituido». En este contexto, realizó un llamado público a «todos nuestros compatriotas que están fuera del país para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo», garantizando que la justicia nunca será instrumento de persecución.

Reacciones positivas desde el exterior

Exautoridades del gobierno de Jeanine Añez, como la excanciller Karen Longaric y el exministro de Defensa Fernando López Julio, aplaudieron la decisión desde el exterior. López Julio afirmó: «¡Todo cambia!», en alusión a los más de 10.000 refugiados y perseguidos políticos. El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, mostró esperanza y declaró que analizará con sus abogados un posible retorno, siempre que existan garantías de que ya no hay persecución política.

La Procuraduría anuncia apelación

Por otro lado, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, descalificó la decisión judicial y confirmó que su institución, junto al Ministerio Público, apelará la medida. Condori afirmó que la Procuraduría tiene «todos los recursos necesarios jurídicos como para poder paralizar esta situación» y revertir el fallo, aunque admitió que el TSJ tendrá la última palabra al respecto.

Un país marcado por la fractura política

Los hechos se enmarcan en las acusaciones por los sucesos de 2019. Exautoridades opositoras salieron de Bolivia hace casi cinco años para evitar ser encarceladas por el gobierno del MAS, que las acusaba por dichos eventos. Este contexto de persecución política alegada generó un éxodo de figuras públicas.

El futuro depende de la última instancia judicial

La situación queda sujeta al resultado de la apelación interpuesta por la Procuraduría, cuya resolución final corresponde al Tribunal Supremo de Justicia. El desenlace definirá la permanencia de la medida cautelar y podría sentar un precedente sobre el clima político-judicial en el país.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS