Crédito JICA 100 millones vence en noviembre | Embajada Japón

El embajador japonés alerta sobre el vencimiento en noviembre del crédito de JICA por 100 millones de dólares, pendiente de aprobación legislativa en Bolivia.
El Deber
Onomura Hiroshi, embajador de Japón en Bolivia Yolanda Mamani / EL DEBER
Onomura Hiroshi, embajador de Japón en Bolivia Yolanda Mamani / EL DEBER

Embajador de Japón anuncia vencimiento de crédito de 100 millones en noviembre

El contrato del préstamo de JICA, por $us 100 millones, expirará en noviembre. El embajador japonés, Onomura Hiroshi, expresó su preocupación por el rechazo legislativo a su aprobación. Espera conocer la postura de los candidatos presidenciales sobre el uso del crédito antes de que finalice el plazo.

Una relación que trasciende ideologías

El embajador de Japón en Bolivia, Onomura Hiroshi, destacó la sólida relación bilateral, que celebra 65 años de cooperación. «Japón mira a Bolivia desde una perspectiva que no involucra la ideología», afirmó, subrayando que su misión de ayuda continuará «sin importar quién sea el nuevo presidente». La cooperación se centra en seguridad humana, abarcando salud, educación, medioambiente, agua y alimentos.

Preocupación por un crédito crucial

La principal inquietud expuesta es la no aprobación por la Asamblea Legislativa de un crédito de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por 100 millones de dólares, caracterizado por su tasa de interés del 0,01% y un plazo de reembolso de 15 años. Hiroshi agradeció los intentos del Ejecutivo por aprobarlo, pero advirtió que el contrato tiene una fecha límite en noviembre, tras la cual se necesitaría una extensión.

Cuatro proyectos pendientes en la agenda bilateral

El diplomático enumeró cuatro iniciativas clave que espera trabajar con el nuevo gobierno: la construcción de la carretera a Okinawa 1, que requiere apoyo nacional; el proyecto de generación de energía geotérmica en Laguna Colorada (Potosí), valorado en 600 millones de dólares y ya aprobado pero paralizado; la prevención de incendios forestales, con donaciones de suministros realizadas; y la lucha contra la contaminación por mercurio de la minería ilegal, donde Japón ofrece su experiencia para evitar otra tragedia como la enfermedad de Minamata.

65 años tejiendo cooperación

Japón y Bolivia mantienen una relación de cooperación que se extiende por más de 65 años, con proyectos emblemáticos como el aeropuerto de Viru Viru y la construcción de varios hospitales. La filosofía de la cooperación japonesa se basa en el principio de «enseñar a pescar» en lugar de regalar el pescado, buscando crear proyectos sostenibles que perduren.

El futuro de la cooperación dependerá de las decisiones que se tomen

La continuidad de este crédito y la ejecución de los proyectos pendientes quedan supeditadas a la decisión del próximo gobierno boliviano y a la capacidad de cumplir con los plazos burocráticos establecidos por JICA. La relación bilateral, aunque sólida, enfrenta un momento de incertidumbre práctica por la coyuntura política y económica actual.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.