Consejo del Bicentenario cumple 86% de agenda programada

El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un 86% de actividades ejecutadas de las 722 planificadas, destacando la colaboración interinstitucional.
Correo del Sur
La última reunión del Consejo Nacional del Bicentenario en La Sombrerería Correo del Sur / Correo del Sur
La última reunión del Consejo Nacional del Bicentenario en La Sombrerería Correo del Sur / Correo del Sur

Consejo del Bicentenario cumple el 86% de su agenda programada

De 722 actividades planificadas, se ejecutaron un 86%. El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión tras tres años de trabajo. Destacó la colaboración de sus miembros por anteponer el interés nacional.

Un balance de gestión positivo

El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un informe que señala un alto grado de cumplimiento. De 722 actividades programadas desde 2022, logró cumplir un 86%. El delegado presidencial ante el Consejo, Martín Maturano, recordó que esta instancia de coordinación comenzó a funcionar el 27 de enero de 2022 y que su última sesión fue el pasado viernes 29 de agosto.

Superando obstáculos

Maturano agregó que este alto porcentaje se logró «pese a una situación difícil que nos ha tocado vivir, pese a la convulsión social, la crisis económica y el bloqueo sistemático por el tema electoral». El informe final, que contiene la memoria institucional, será remitido al presidente Luis Arce y al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).

Un trabajo por encima de las diferencias

El acto de cierre también sirvió para reconocer el esfuerzo colectivo. Maturano agradeció a los miembros del Consejo: «Su compromiso y cumplimiento a la primera declaración que hicimos, de anteponer cualquier tipo de situación ideológica, política o regional y privilegiar la patria, hemos cumplido a cabalidad».

Planificando la conmemoración nacional

El Consejo Nacional del Bicentenario fue la instancia creada para coordinar y planificar los festejos del Bicentenario de la independencia de Bolivia. Su mandato fue diseñar y ejecutar una agenda conmemorativa de alcance nacional durante un período de tres años, desde 2022 hasta agosto de 2025.

El legado de la conmemoración queda asegurado

Con la entrega de su memoria final a las máximas instancias, el Consejo concluye oficialmente sus funciones. Su trabajo queda registrado para la historia nacional, mostrando un amplio cumplimiento de los actos planificados para celebrar los 200 años de Bolivia.

Camacho enfrenta tres casos judiciales tras cierre del ‘caso decretazo’

La Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz confirmó la extinción de la acción penal en
Suspendieron la audiencia por el caso denominado 'carro bombero'

Rodrigo Paz retorna de EEUU y recibirá credenciales este miércoles en Sucre

Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras reuniones en Washington con autoridades estadounidenses y organismos multilaterales. El TSE entregará sus
Rodrigo Paz durante su visita en EE.UU.

Pasajera denuncia asalto por taxista de aplicación en Santa Cruz

Una pasajera fue asaltada con un cuchillo por su chofer de aplicación en Santa Cruz. El conductor la amenazó
Imagen referencial

Cámara de Diputados de Bolivia inicia sesión para elegir nueva directiva

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia celebra su primera sesión para elegir la directiva 2025-2026. La diputada Mónica
Imagen sin título

Roban a hombre que hacía fila para cargar diésel en Yapacaní

Una camioneta Toyota Hilux 2020 fue robada a mano armada a su conductor mientras esperaba en un surtidor de
Vehículo reportado como robado

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.