Evo Morales anuncia alianza electoral por falta de tiempo

Evo Morales reconoce que no logrará legalizar su partido Evo Pueblo a tiempo para las elecciones subnacionales y anuncia la búsqueda de alianzas políticas.
Opinión Bolivia
Evo Morales durante un discurso Información de autor no disponible / AGENCIAS
Evo Morales durante un discurso Información de autor no disponible / AGENCIAS

Evo Morales anuncia alianza para elecciones por falta de tiempo

El líder político admite que no logrará legalizar su partido, Evo Pueblo, a tiempo para los comicios subnacionales. Ante esta situación, conformará una comisión técnica para buscar una alianza. La decisión fue comunicada este domingo 1 de septiembre.

Una carrera contra el reloj

Evo Morales reconoció que el tiempo no es suficiente para completar el proceso de inscripción de militantes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). «Calculando tiempos, por lo menos para que podamos llegar, levantar toda la nómina, la cantidad de militantes para sacar legalidad, no nos alcanza el tiempo», afirmó. Admitió que la inscripción de su bloque «tiene legitimidad, pero no legalidad».

La estrategia: buscar alianzas

Ante la imposibilidad de participar con su propia sigla, el evismo optará por una alianza. «La idea es cómo tener alianza, ya el equipo está trabajando», reveló Morales. Se conformó una comisión y un equipo técnico que analizarán las opciones disponibles para concretar este acuerdo político.

Próximos pasos de la dirigencia

El movimiento prevé instalar una reunión nacional de sus representantes entre el miércoles o jueves de esta semana, de manera previa a su congreso. El objetivo es revisar las posibilidades y brindar un informe a la dirigencia para tomar una decisión final.

Un partido sin papeles

Evo Pueblo fue creado en un ampliado antes de los comicios generales, bajo el nombre Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo). Sin embargo, desde su fundación, no ha tramitado sus documentos ante el TSE, lo que ahora impide su participación legal en la próxima contienda electoral.

Jugada forzada para mantener presencia

La necesidad de buscar una alianza asegura la participación del evismo en las elecciones subnacionales, evitando quedar fuera de la contienda. Esta movilidad política es crucial para mantener su influencia en los gobiernos departamentales y municipales de Bolivia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.