TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden del PDC y Alianza Libre en la papeleta de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
Opinión Bolivia
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / AGENCIAS
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / AGENCIAS

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El sorteo define el orden de los partidos PDC y Alianza Libre. El acto se realizará este miércoles 3 de septiembre. La papeleta será más pequeña pero mantendrá las medidas de seguridad.

Preparando la definición presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo el sorteo de la ubicación en la papeleta de sufragio para la segunda vuelta electoral. Este proceso definirá el orden en el que aparecerán el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que postula a Rodrigo Paz, y la Alianza Libre, de Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El evento está programado para el miércoles 3 de septiembre, de acuerdo con el calendario electoral modificado.

Detalles del proceso electoral

Además del sorteo, el TSE aprobará ese mismo día el diseño definitivo de la papeleta. Se especifica que será mucho más pequeña que la utilizada en la primera vuelta del 17 de agosto, aunque mantendrá todas las medidas de seguridad. El plazo para que cualquiera de las dos organizaciones políticas decline participar en la segunda vuelta vence el jueves 4 de septiembre.

La votación final

La segunda vuelta presidencial está fijada para el 19 de octubre de 2025. La elección se realizará utilizando el mismo padrón electoral que el de la primera vuelta, garantizando la continuidad y confiabilidad del proceso.

Un proceso en marcha

La segunda vuelta es un mecanismo constitucional previsto en Bolivia para cuando ninguna fórmula presidencial obtiene la mayoría absoluta en los comicios generales. El calendario electoral, modificado y publicado por el TSE, establece todos los pasos formales que deben seguirse, incluyendo el sorteo de ubicación en la papeleta, tal como “refiere el calendario electoral modificado por el TSE” basado en la Ley 026 Artículo 139.

Todo listo para octubre

El desarrollo de estas actividades por parte del TSE confirma la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. El proceso avanza según lo programado, culminando con la definición del próximo presidente de Bolivia entre las dos fuerzas políticas en competencia.

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo