Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza de Libre busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para garantizar el abastecimiento de carburantes desde la primera semana de un eventual gobierno.
Correo del Sur
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales. El objetivo es garantizar el abastecimiento de carburantes en el país desde la primera semana de un eventual gobierno de Jorge Tuto Quiroga.

Un plan para llenar los tanques

El jefe del equipo económico de Libre, Ramiro Cavero, explicó que estos recursos estarían disponibles entre el 8 y 16 de noviembre. Este monto permitiría cubrir la compra de carburantes por un periodo de al menos cuatro meses, mientras se implementan medidas estructurales.

De dónde saldría el dinero

Según el detalle, 330 millones de dólares provendrían de una ventanilla ágil del Fondo Monetario Internacional (FMI). El resto del financiamiento se gestionaría con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cambios en el modelo de subsidios

El plan también contempla autorizar la importación de combustibles por parte del sector privado y mantener una subvención diferenciada. Para el transporte público, el subsidio se mantendrá con estrictos controles mediante chips. Para los usuarios particulares, el precio se ajustará al valor internacional.

Un sector estratégico en crisis

La necesidad de importar combustibles y asegurar su abastecimiento es un tema recurrente en la economía boliviana, que requiere de financiamiento externo para cubrir esta demanda.

Medidas con impacto directo

La aplicación de este plan busca normalizar el suministro de combustible y aplicar controles para el subsidio, lo que afectaría directamente el costo para los usuarios particulares y el transporte público.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS